Incorporación de competencias profesionales en logística anfibia a los oficiales que dotarán el batallón logístico de la brigada anfibia.
Descripción del Articulo
Las operaciones anfibias a lo largo de la historia han permitido proyectar la capacidad militar en diferentes ámbitos. Las características de permanencia, flexibilidad y versatilidad acompañan el planeamiento detallado que busca consolidar posiciones y obtener las líneas de comunicaciones necesarias...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra Naval |
Repositorio: | ESGN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12927/315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Anfibia, Brigada Anfibia, competencias, operaciones anfibias, perfil profesional, Batallón Logístico, Oficiales Infantes de Marina. Amphibious Logistics, Amphibious Brigade, competencies, amphibious operations, professional profile, Logistics Battalion, Marines Officers. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Las operaciones anfibias a lo largo de la historia han permitido proyectar la capacidad militar en diferentes ámbitos. Las características de permanencia, flexibilidad y versatilidad acompañan el planeamiento detallado que busca consolidar posiciones y obtener las líneas de comunicaciones necesarias para operaciones y acciones militares. Es por ello, que la Marina de Guerra del Perú, a través de su Plan de Largo Plazo considera necesario establecer políticas y objetivos que lleven en escenarios permisivos y hostiles proveer los medios materiales y humanos necesarios con el propósito de contribuir con el rol primigenio de garantizar la independencia, soberanía e integridad territorial. En tal sentido, la Brigada Anfibia de Infantería de Marina establece la proyección del Batallón Logístico en un mediano plazo, con el fin de sostener y brindar el soporte y abastecimiento requerido en la complejidad de las operaciones lanzadas desde el mar. El objetivo del estudio fue determinar las acciones que permitan incorporar competencias profesionales a los Oficiales Infantes de Marina, los cuales dotarán el Batallón Logístico de la Brigada Anfibia. La metodología fue enmarcada en la ejecucion de trabajo de campo mediante el empleo de entrevistas presenciales y virtuarles asi como el estudio de documentos relacionados a la logistica anfibia con el propósito de identificar las competencias y las acciones que permitan la incorporacion de de las competencias profesionales. Los resultados de la investigación obtenidos del estudio teórico y del trabajo de campo en las entrevistas a expertos, presentó la necesidad incorporar nuevas habilidades y conocimientos que involucren a la logística lanzada desde el mar, denominada en este estudio Logística Anfibia y su evaluación respecto a los limitados recursos humanos institucionales y los compromisos operativos actuales. En tal sentido, los resultados encontrados se apoyaron en el empleo de la educación continua y su aplicación en forma escalonada en el período de oficial subalterno y oficial superior mediante la incorporación de cuatro competencias profesionales respectivamente, identificadas en el estudio y denominadas Logística para Unidades Anfibias (LUA), sosteniéndose en tres pilares: organización de recursos asignados, un adecuado perfil profesional basado en competencias y la explotación de las oportunidades a través de los convenios institucionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).