Capacidad de respuesta de la compañía de ingeniería anfibia N° 111 y nivel de efectividad en apoyo a las operaciones defensivas de la I División del Ejército AF 2006 - 2018

Descripción del Articulo

La investigación planteó dilucidar con sustento metodológico y normativo el empleo de la Compañía Ingeniería Anfibia N° 111 en apoyo a las operaciones defensivas de la I División de Ejecito. Se aplicó un proceso analítico exhaustivo y fundamentado en un esquema hipotético inductivo complementado con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles Orozco, Ángel Lino, Picón Acosta, Cesar, Vasquez Oré, Leonardo Hans
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/113
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Operaciones anfibias
Defensa de playa
Obstáculos de playa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.02
Descripción
Sumario:La investigación planteó dilucidar con sustento metodológico y normativo el empleo de la Compañía Ingeniería Anfibia N° 111 en apoyo a las operaciones defensivas de la I División de Ejecito. Se aplicó un proceso analítico exhaustivo y fundamentado en un esquema hipotético inductivo complementado con un razonamiento de interpretación (hermenéutica) y reflexivo. Se determinaron tres categorías que estuvieron relacionadas entre sí por considerarse en un contexto de implicancias de causa organizativa y en una dimensión contextual de significación teórica - praxis. Respecto de los objetivos, se explicó y analizó conceptos que permitieron entender la real participación de las pequeñas unidades anfibias en operaciones defensivas relacionándolo con la legalidad vigente; la teoría – practicidad con sus incrementos, modificaciones y su ejecución la hacen apreciable, ya que intentó acertar la complejidad, el detalle y el argumento planteando un efecto demostrativo profesionalmente. El diseño cualitativo, se basó en un enfoque fenomenológico, se orientó sustantivamente a convertirse en una investigación-acción. Se acumuló datos mediante las técnicas de la observación y la entrevista a expertos. Como resultado, se explica que en nuestra realidad es ventajoso y necesario que la Compañía de Ingeniería Anfibia N° 111 articule su función principal orientado a optimizar los aspectos de asignación de personal, instrucción y entrenamiento y equipamiento anfibio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).