Formulación de estrategias a implementar en la región Ica durante el período 2025-2030, para contribuir al logro del objetivo prioritario de fortalecer la seguridad en el ámbito marítimo, establecido en la Política Nacional Marítima
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulado "Formulación de estrategias a implementar en la Región Ica durante el período 2025-2030, para contribuir al logro del objetivo prioritario de fortalecer la seguridad en el ámbito marítimo, establecido en la Política Nacional Marítima". La formulación de estrate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra Naval |
Repositorio: | ESGN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esup.edu.pe:20.500.12927/339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12927/339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia marítima, dominio marítimo, intereses marítimos, patrimonio cultural subacuático, seguridad marítima Maritime awareness, maritime domain, maritime interests, underwater cultural heritage, maritime security http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo titulado "Formulación de estrategias a implementar en la Región Ica durante el período 2025-2030, para contribuir al logro del objetivo prioritario de fortalecer la seguridad en el ámbito marítimo, establecido en la Política Nacional Marítima". La formulación de estrategias se basó en entrevistas a expertos en seguridad marítima y en el análisis documental realizado. El estudio identificó varios desafíos en la región de Ica, incluyendo el tráfico ilícito de drogas, la pesca ilegal, la piratería y el robo. Para abordar estos desafíos, se proponen una serie de estrategias, incluyendo el fortalecimiento del control y la vigilancia de las actividades marítimas, el incremento de la capacidad del poder naval, y la participación efectiva de unidades navales en operaciones dentro del marco de los compromisos bilaterales y multilaterales. Además, se sugieren estrategias para fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de búsqueda y salvamento marítimo, luchar contra las actividades ilícitas, proteger y conservar el medio ambiente marino y sus recursos, y proteger el patrimonio cultural subacuático. También se propone fomentar la identidad y cultura marítima en la población de la región de Ica. Este trabajo proporciona un marco estratégico integral para fortalecer la seguridad marítima en la región de Ica, en línea con los objetivos de la Política Nacional Marítima de Perú. Las estrategias propuestas tienen el potencial de mejorar la seguridad marítima, proteger los recursos marinos y el patrimonio cultural, y fomentar la identidad y cultura marítima en la región de Ica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).