Seropositividad a Helicobacter pylori y su relación con náusea y vómitos durante las primeras 20 semanas del embarazo.
Descripción del Articulo
Estudio para determinar la relación entre la seropositividad a Helicobacter pylori (Hp) y la presencia de náusea y vómitos durante las primeras 20 semanas del embarazo, en gestantes de una red hospitalaria, entre marzo y diciembre de 2015. La asociación entre Hp y náusea y vómitos del embarazo se de...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastroenterología y Hepatología Obstetricia y Ginecología Helicobacter pylori Hiperemesis Gravídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00 |
Sumario: | Estudio para determinar la relación entre la seropositividad a Helicobacter pylori (Hp) y la presencia de náusea y vómitos durante las primeras 20 semanas del embarazo, en gestantes de una red hospitalaria, entre marzo y diciembre de 2015. La asociación entre Hp y náusea y vómitos del embarazo se determinó con el análisis de regresión logística, controlando por edad, paridad, edad gestacional y nivel socioeconómico. Se incluyeron un total de 108 pacientes, 21 controles y 87 casos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).