Tamizaje de enfermedad renal crónica a nivel nacional durante el periodo 2013-2022: basado en datos del Programa Visare. Reporte de Resultados de Investigación 01-2025
Descripción del Articulo
Introducción: La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un importante problema de salud pública que afecta la calidad de vida, genera altos costos para los sistemas de salud y conlleva complicaciones graves. La Vigilancia de Salud Renal (VISARE) se implementó como parte del Plan Nacional de Salud Renal,...
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insuficiencia renal crónica Enfermedades Renales Atención Primaria de Salud Enfermedad Crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
id |
ESSA_f0b45e3c60d660f2f62fe2a5b9b3e92d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5686 |
network_acronym_str |
ESSA |
network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
repository_id_str |
4277 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tamizaje de enfermedad renal crónica a nivel nacional durante el periodo 2013-2022: basado en datos del Programa Visare. Reporte de Resultados de Investigación 01-2025 |
title |
Tamizaje de enfermedad renal crónica a nivel nacional durante el periodo 2013-2022: basado en datos del Programa Visare. Reporte de Resultados de Investigación 01-2025 |
spellingShingle |
Tamizaje de enfermedad renal crónica a nivel nacional durante el periodo 2013-2022: basado en datos del Programa Visare. Reporte de Resultados de Investigación 01-2025 Bravo Zúñiga, Jessica Ivonne Insuficiencia renal crónica Enfermedades Renales Atención Primaria de Salud Enfermedad Crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
title_short |
Tamizaje de enfermedad renal crónica a nivel nacional durante el periodo 2013-2022: basado en datos del Programa Visare. Reporte de Resultados de Investigación 01-2025 |
title_full |
Tamizaje de enfermedad renal crónica a nivel nacional durante el periodo 2013-2022: basado en datos del Programa Visare. Reporte de Resultados de Investigación 01-2025 |
title_fullStr |
Tamizaje de enfermedad renal crónica a nivel nacional durante el periodo 2013-2022: basado en datos del Programa Visare. Reporte de Resultados de Investigación 01-2025 |
title_full_unstemmed |
Tamizaje de enfermedad renal crónica a nivel nacional durante el periodo 2013-2022: basado en datos del Programa Visare. Reporte de Resultados de Investigación 01-2025 |
title_sort |
Tamizaje de enfermedad renal crónica a nivel nacional durante el periodo 2013-2022: basado en datos del Programa Visare. Reporte de Resultados de Investigación 01-2025 |
author |
Bravo Zúñiga, Jessica Ivonne |
author_facet |
Bravo Zúñiga, Jessica Ivonne Labán Seminario, Luis Maximiliano Montes de Oca, Paola Villaverde Villena Romaní, Amalia Arce Gallo, Lizbeth Álamo Palomino, Isabel Huanca Roca, Madelaine Díaz Obregón, Daysi Zulema Soto Becerra, Percy |
author_role |
author |
author2 |
Labán Seminario, Luis Maximiliano Montes de Oca, Paola Villaverde Villena Romaní, Amalia Arce Gallo, Lizbeth Álamo Palomino, Isabel Huanca Roca, Madelaine Díaz Obregón, Daysi Zulema Soto Becerra, Percy |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bravo Zúñiga, Jessica Ivonne Labán Seminario, Luis Maximiliano Montes de Oca, Paola Villaverde Villena Romaní, Amalia Arce Gallo, Lizbeth Álamo Palomino, Isabel Huanca Roca, Madelaine Díaz Obregón, Daysi Zulema Soto Becerra, Percy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Insuficiencia renal crónica Enfermedades Renales Atención Primaria de Salud Enfermedad Crónica |
topic |
Insuficiencia renal crónica Enfermedades Renales Atención Primaria de Salud Enfermedad Crónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
description |
Introducción: La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un importante problema de salud pública que afecta la calidad de vida, genera altos costos para los sistemas de salud y conlleva complicaciones graves. La Vigilancia de Salud Renal (VISARE) se implementó como parte del Plan Nacional de Salud Renal, orientado a la identificación, tamizaje y diagnóstico temprano de pacientes con ERC atendidos en IPRESS de nivel I y II, con la finalidad de disminuir la carga de la enfermedad y mejorar la calidad de atención de los pacientes. El presente estudio tuvo como objetivo describir el tamizaje de la ERC en adultos con factores de riesgo y determinar la prevalencia del diagnóstico presuntivo general y por estadios de ERC en la población tamizada por el programa de VISARE, durante el periodo 2013–2022 Métodos: Se realizó un estudio transversal descriptivo utilizando datos secundarios de VISARE. Se analizó el tamizaje de ERC a nivel nacional y por año (2013–2022), identificando los tipos de tamizajes: tamizaje solo con Tasa de Filtración Glomerular estimada (TFGe) y tamizaje combinado con TFGe y la relación albúmina-creatinina (RAC). Además, se determinó la prevalencia del diagnóstico presuntivo general y por estadios de ERC en la población tamizada. Resultados: Durante el periodo 2013–2022 se tamizaron 122,432 pacientes mayores de 18 años con factores de riesgo de ERC. La prevalencia del diagnóstico presuntivo de ERC en la población tamizada fue del 24.3%. En el grupo evaluado únicamente con TFGe (n = 108,948), se encontró una prevalencia del 17.8%, mientras que en aquellos sometidos a tamizaje combinado la prevalencia fue del 65.5%. Asimismo, la estrategia predominante fue la realizada únicamente con TFGe (88.9%), mientras que solo el 10% de los pacientes fue evaluado mediante la combinación de TFGe y RAC. Además, un total de 89,605 pacientes con TFGe ≥ 60 no pudieron ser clasificados debido a la falta de medición de la RAC. Adicionalmente, se evidenció un mayor tamizaje de pacientes en Lima-Callao y macrorregión norte. Conclusiones: El tamizaje de ERC con solo TFGe predominó en la vigilancia de salud renal durante el periodo 2013–2022. Esto ha limitado la detección temprana de los diagnósticos presuntivos, las intervenciones oportunas y su manejo integral. Para mejorar la identificación de casos en estadios iniciales, es fundamental fortalecer las políticas públicas que promuevan el tamizaje combinado (TFGe + RAC), especialmente en poblaciones de alto riesgo (pacientes con diabetes, hipertensión y adultos mayores), así como implementar estrategias descentralizadas que aborden las desigualdades regionales en el acceso a los servicios de salud. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-01T21:05:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-01T21:05:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/5686 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/5686 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
instname_str |
Seguro Social de Salud |
instacron_str |
ESSALUD |
institution |
ESSALUD |
reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
collection |
ESSALUD-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5686/1/RRI-001_2025.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5686/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5686/3/RRI-001_2025.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5686/4/RRI-001_2025.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d63923e8079320cc79771e227d46d83b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 756ade8a3151701a743dedb85796168b 6b99ad6f70ea80dc4f98754c7a9b60ec |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
_version_ |
1843343478963044352 |
spelling |
Bravo Zúñiga, Jessica IvonneLabán Seminario, Luis MaximilianoMontes de Oca, Paola VillaverdeVillena Romaní, AmaliaArce Gallo, LizbethÁlamo Palomino, IsabelHuanca Roca, MadelaineDíaz Obregón, Daysi ZulemaSoto Becerra, Percy2025-09-01T21:05:21Z2025-09-01T21:05:21Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12959/5686Introducción: La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un importante problema de salud pública que afecta la calidad de vida, genera altos costos para los sistemas de salud y conlleva complicaciones graves. La Vigilancia de Salud Renal (VISARE) se implementó como parte del Plan Nacional de Salud Renal, orientado a la identificación, tamizaje y diagnóstico temprano de pacientes con ERC atendidos en IPRESS de nivel I y II, con la finalidad de disminuir la carga de la enfermedad y mejorar la calidad de atención de los pacientes. El presente estudio tuvo como objetivo describir el tamizaje de la ERC en adultos con factores de riesgo y determinar la prevalencia del diagnóstico presuntivo general y por estadios de ERC en la población tamizada por el programa de VISARE, durante el periodo 2013–2022 Métodos: Se realizó un estudio transversal descriptivo utilizando datos secundarios de VISARE. Se analizó el tamizaje de ERC a nivel nacional y por año (2013–2022), identificando los tipos de tamizajes: tamizaje solo con Tasa de Filtración Glomerular estimada (TFGe) y tamizaje combinado con TFGe y la relación albúmina-creatinina (RAC). Además, se determinó la prevalencia del diagnóstico presuntivo general y por estadios de ERC en la población tamizada. Resultados: Durante el periodo 2013–2022 se tamizaron 122,432 pacientes mayores de 18 años con factores de riesgo de ERC. La prevalencia del diagnóstico presuntivo de ERC en la población tamizada fue del 24.3%. En el grupo evaluado únicamente con TFGe (n = 108,948), se encontró una prevalencia del 17.8%, mientras que en aquellos sometidos a tamizaje combinado la prevalencia fue del 65.5%. Asimismo, la estrategia predominante fue la realizada únicamente con TFGe (88.9%), mientras que solo el 10% de los pacientes fue evaluado mediante la combinación de TFGe y RAC. Además, un total de 89,605 pacientes con TFGe ≥ 60 no pudieron ser clasificados debido a la falta de medición de la RAC. Adicionalmente, se evidenció un mayor tamizaje de pacientes en Lima-Callao y macrorregión norte. Conclusiones: El tamizaje de ERC con solo TFGe predominó en la vigilancia de salud renal durante el periodo 2013–2022. Esto ha limitado la detección temprana de los diagnósticos presuntivos, las intervenciones oportunas y su manejo integral. Para mejorar la identificación de casos en estadios iniciales, es fundamental fortalecer las políticas públicas que promuevan el tamizaje combinado (TFGe + RAC), especialmente en poblaciones de alto riesgo (pacientes con diabetes, hipertensión y adultos mayores), así como implementar estrategias descentralizadas que aborden las desigualdades regionales en el acceso a los servicios de salud.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Insuficiencia renal crónicaEnfermedades RenalesAtención Primaria de SaludEnfermedad Crónicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Tamizaje de enfermedad renal crónica a nivel nacional durante el periodo 2013-2022: basado en datos del Programa Visare. Reporte de Resultados de Investigación 01-2025info:eu-repo/semantics/reportreponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALRRI-001_2025.pdfRRI-001_2025.pdfapplication/pdf1676773https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5686/1/RRI-001_2025.pdfd63923e8079320cc79771e227d46d83bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5686/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRRI-001_2025.pdf.txtRRI-001_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain51894https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5686/3/RRI-001_2025.pdf.txt756ade8a3151701a743dedb85796168bMD53THUMBNAILRRI-001_2025.pdf.jpgRRI-001_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5677https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5686/4/RRI-001_2025.pdf.jpg6b99ad6f70ea80dc4f98754c7a9b60ecMD5420.500.12959/5686oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/56862025-09-02 03:00:54.026Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).