Normatividad relacionada al control de calidad analítica en los laboratorios clínicos del Perú

Descripción del Articulo

El presente artículo especial tiene como propósito detallar las normas y regulaciones, elaboradas por instituciones peruanas, involucradas con la calidad analítica de los laboratorios cínicos. Además, refuerza la importancia de las responsabilidades de los gestores y profesionales de la medicina de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Montes, Luis Edgardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/343
https://doi.org/10.35663/amp.2017.343.411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas de Salud y Servicios
Técnicas de Laboratorio Clínico
Control de Calidad
Regulación Gubernamental
Gestión de la calidad total
Total quality management
Clinical laboratory techniques
Quality control
Government regulation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente artículo especial tiene como propósito detallar las normas y regulaciones, elaboradas por instituciones peruanas, involucradas con la calidad analítica de los laboratorios cínicos. Además, refuerza la importancia de las responsabilidades de los gestores y profesionales de la medicina de laboratorio, en su rol de entregar resultados confiables y con calidad analítica, que permitirán una toma de decisiones clínicas por parte del profesional de la salud y así realizar una intervención oportuna al paciente, en beneficio de su diagnóstico, monitoreo o tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).