Tumores estromales gastrointestinales: evaluación clinicopatológica y sobrevida en el Hospital Rebagliati.
Descripción del Articulo
Estudio descriptivo, retrospectivo que se realizó a partir de las historias clínicas de 103 pacientes con Tumor Estromal Gastrointestinal (GIST), confirmado por inmunohistoquímica, que fueron evaluados y tratados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), desde Enero del 2002 hasta...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastroenterología y Hepatología Neoplasias Gástricas Sarcoma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | Estudio descriptivo, retrospectivo que se realizó a partir de las historias clínicas de 103 pacientes con Tumor Estromal Gastrointestinal (GIST), confirmado por inmunohistoquímica, que fueron evaluados y tratados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM), desde Enero del 2002 hasta Diciembre de 2010, con el objetivo de determinar las manifestaciones clínicas, radiológicas, histopatológicas y sobrevida de los pacientes con GIST en el HNERM. El estudio concluye que los factores que se asociaron a mayor sobrevida fueron: haber recibido tratamiento quirúrgico, pacientes con menor tamaño tumoral, estadio tumoral localizado, índice mitótico bajo, paciente asintomático, no recidiva del tumor, no metástasis y no cáncer asociado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).