Exportación Completada — 

Comparación de los valores normales de gases arteriales entre la altitud y el nivel del mar del Ecuador

Descripción del Articulo

El objetivo del presente artículo es comparar los valores normales de gases arteriales en individuos sanos del nivel del mar y de la altitud, establecer diferencias estadísticas y sugerir criterios de permisibilidad en la ventilación y oxigenación en pacientes de la altura. Material y métodos: Estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villacorta Cordova, Francisco, Carrillo Coba, Edison, Zubia-Olaskoaga, Felix, Tinoco Solórzano, Amilcar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Altitud
Gases arteriales
Ecuador
Mal de altura
Altitude
Arterial blood gases
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:El objetivo del presente artículo es comparar los valores normales de gases arteriales en individuos sanos del nivel del mar y de la altitud, establecer diferencias estadísticas y sugerir criterios de permisibilidad en la ventilación y oxigenación en pacientes de la altura. Material y métodos: Estudio epidemiológico, observacional, analítico, prospectivo, cohortes. Realizado en diciembre del 2015. La recolección de los datos fue en las ciudades de Quito (altura) y Manta (nivel del mar). La población estudiada estuvo representada por residentes sanos de la altura (casos) los cuales fueron comparados con residentes sanos del nivel del mar (control). Para obtener la muestra de cada una de las poblaciones a estudiar se utilizó el muestreo por conveniencia Resultados: Ingresaron 291 individuos. 142 en la altura (Quito, 2.850 msnm) y 149 al nivel del mar (Manta, 5 msnm). Las poblaciones eran uniformes, edad (media 22 años) y sexo (81% masculino). En la altura (Quito) los valores normales de gases sanguíneos arteriales reportados fueron: pH: 7,415 (+/-0,045); PaO2: 78,96 mmHg (+/-15 mmHg); PaCO2: 31,65 mmHg (+/-4 mmHg); HCO3: 20,29 mmol/L (+/-2,5 mmol/L); SatO2: 95,28% (+/-2,8%). Conclusiones: a) En la altitud los valores de PO2, PCO2 y HCO2 se encuentran disminuidos en relación con los parámetros normales del nivel del mar. b) Existen diferencias estadísticas entre los valores de gases arteriales de la altura y el nivel del mar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).