Diagnóstico situacional de los Comités Institucionales de Ética en Investigación de la Seguridad Social en Perú
Descripción del Articulo
Introducción: Aunque el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) ha impulsado la conformación de Comités Institucionales de Ética en Investigación (CIEI) en la Seguridad Social de Salud del Perú (EsSalud), pueden existir aspectos perfectibles. Se describen las caracter...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3697 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ética Investigación Proyectos de investigación Ensayos clínicos como asunto Ética institucional Perú Ethics Research design Clinical trials as topic Institutional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
id |
ESSA_ba135420d0bd205dffa288050f5c1bc0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3697 |
network_acronym_str |
ESSA |
network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
repository_id_str |
4277 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diagnóstico situacional de los Comités Institucionales de Ética en Investigación de la Seguridad Social en Perú |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Situational diagnosis of the Institutional Research Ethics Committees in Social Security in Peru |
title |
Diagnóstico situacional de los Comités Institucionales de Ética en Investigación de la Seguridad Social en Perú |
spellingShingle |
Diagnóstico situacional de los Comités Institucionales de Ética en Investigación de la Seguridad Social en Perú Herrera Añazco, Percy Ética Investigación Proyectos de investigación Ensayos clínicos como asunto Ética institucional Perú Ethics Research design Clinical trials as topic Ethics Institutional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
title_short |
Diagnóstico situacional de los Comités Institucionales de Ética en Investigación de la Seguridad Social en Perú |
title_full |
Diagnóstico situacional de los Comités Institucionales de Ética en Investigación de la Seguridad Social en Perú |
title_fullStr |
Diagnóstico situacional de los Comités Institucionales de Ética en Investigación de la Seguridad Social en Perú |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico situacional de los Comités Institucionales de Ética en Investigación de la Seguridad Social en Perú |
title_sort |
Diagnóstico situacional de los Comités Institucionales de Ética en Investigación de la Seguridad Social en Perú |
author |
Herrera Añazco, Percy |
author_facet |
Herrera Añazco, Percy Urrunaga Pastor, Diego Soto Ordoñez, Suly Failoc Rojas, Virgilio E. Estrada Martínez, Maggie Muñoz del Carpio Toia, Agueda |
author_role |
author |
author2 |
Urrunaga Pastor, Diego Soto Ordoñez, Suly Failoc Rojas, Virgilio E. Estrada Martínez, Maggie Muñoz del Carpio Toia, Agueda |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herrera Añazco, Percy Urrunaga Pastor, Diego Soto Ordoñez, Suly Failoc Rojas, Virgilio E. Estrada Martínez, Maggie Muñoz del Carpio Toia, Agueda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ética Investigación Proyectos de investigación Ensayos clínicos como asunto Ética institucional Perú Ethics Research design Clinical trials as topic Ethics Institutional |
topic |
Ética Investigación Proyectos de investigación Ensayos clínicos como asunto Ética institucional Perú Ethics Research design Clinical trials as topic Ethics Institutional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
description |
Introducción: Aunque el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) ha impulsado la conformación de Comités Institucionales de Ética en Investigación (CIEI) en la Seguridad Social de Salud del Perú (EsSalud), pueden existir aspectos perfectibles. Se describen las características de los CIEI de EsSalud y sus miembros durante el 2021. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y observacional que empleó una base de datos secundaria. Se encuestó a los miembros de los CIEI de EsSalud mediante un formulario virtual confeccionado por IETSI. Resultados: Se incluyó a 114 miembros pertenecientes a 18 redes prestacionales de EsSalud. El 52,6% de los participantes era de sexo masculino, la media de edad fue de 50,6 ± 11,9 años y el 42,1% tenía función científica. El 38,8% de los CIEI evaluó más de cinco ensayos clínicos en los últimos dos años y el 72,2% más de cinco estudios observacionales en el mismo periodo de tiempo. Los miembros refirieron limitaciones para la realización de reuniones o supervisiones virtuales, falta de tiempo para la realización de sus labores debido a la alta carga laboral y necesidad de capacitaciones sobre metodología de la investigación y bioestadística. Conclusión: Es necesario mejorar el soporte administrativo y el plan de capacitaciones a los miembros de los CIEI de EsSalud, para el logro de competencias metodológicas, éticas y regulatorias que aseguren una mejora en los procesos de evaluación y monitoreo ético de las investigaciones con seres humanos a su cargo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-19T16:17:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-19T16:17:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-31 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2022:15(1). |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2227-4731 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/3697 |
identifier_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2022:15(1). 2227-4731 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/3697 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1057 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
instname_str |
Seguro Social de Salud |
instacron_str |
ESSALUD |
institution |
ESSALUD |
reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
collection |
ESSALUD-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3697/1/Diagn%c3%b3stico%20situacional%20de%20los%20Comit%c3%a9s.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3697/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3697/3/Diagn%c3%b3stico%20situacional%20de%20los%20Comit%c3%a9s.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3697/4/Diagn%c3%b3stico%20situacional%20de%20los%20Comit%c3%a9s.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e39ed80baaafbfe8bfc70707da0654d6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1d3b71fcbd0262dc51d09ab2c36ae01b ed2a543eef45893c3b59ffa70a079f69 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
_version_ |
1813537075016761344 |
spelling |
Herrera Añazco, PercyUrrunaga Pastor, DiegoSoto Ordoñez, SulyFailoc Rojas, Virgilio E.Estrada Martínez, MaggieMuñoz del Carpio Toia, Agueda2023-05-19T16:17:30Z2023-05-19T16:17:30Z2022-03-31Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2022:15(1).2227-4731https://hdl.handle.net/20.500.12959/3697Introducción: Aunque el Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) ha impulsado la conformación de Comités Institucionales de Ética en Investigación (CIEI) en la Seguridad Social de Salud del Perú (EsSalud), pueden existir aspectos perfectibles. Se describen las características de los CIEI de EsSalud y sus miembros durante el 2021. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y observacional que empleó una base de datos secundaria. Se encuestó a los miembros de los CIEI de EsSalud mediante un formulario virtual confeccionado por IETSI. Resultados: Se incluyó a 114 miembros pertenecientes a 18 redes prestacionales de EsSalud. El 52,6% de los participantes era de sexo masculino, la media de edad fue de 50,6 ± 11,9 años y el 42,1% tenía función científica. El 38,8% de los CIEI evaluó más de cinco ensayos clínicos en los últimos dos años y el 72,2% más de cinco estudios observacionales en el mismo periodo de tiempo. Los miembros refirieron limitaciones para la realización de reuniones o supervisiones virtuales, falta de tiempo para la realización de sus labores debido a la alta carga laboral y necesidad de capacitaciones sobre metodología de la investigación y bioestadística. Conclusión: Es necesario mejorar el soporte administrativo y el plan de capacitaciones a los miembros de los CIEI de EsSalud, para el logro de competencias metodológicas, éticas y regulatorias que aseguren una mejora en los procesos de evaluación y monitoreo ético de las investigaciones con seres humanos a su cargo.en Salud (IETSI) has promoted the formation of Institutional Research Ethics Committees (IRECs) in the social security of Peru (EsSalud), there may be perfectible aspects. The characteristics of the IREC of EsSalud and its members during 2021 are described. Material and Methods: A descriptive and observational study was carried out using a secondary database. IREC members were surveyed using a virtual form created by IETSI. 114 members belonging to 18 EsSalud networks were included. Results: 52.6% of the participants were male, the mean age was 50.6 ± 11.9 years, and 42.1% had a scientific role. In 38.8% of the IREC were evaluated more than five clinical trials in the last two years and 72.2% more than five observational studies in the same period. The members reported limitations for holding virtual meetings or supervisions, lack of time to carry out their tasks due to the high workload and the need for training on research methodology and biostatistics. Conclusion: it is necessary to improve the administrative support and the training plan for the members of the IREC of EsSalud, to achieve methodological, ethical, and regulatory competencies that ensure an improvement in the processes of evaluation and ethical monitoring of human research.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)http://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1057info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ÉticaInvestigaciónProyectos de investigaciónEnsayos clínicos como asuntoÉtica institucionalPerúEthicsResearch designClinical trials as topicEthicsInstitutionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Diagnóstico situacional de los Comités Institucionales de Ética en Investigación de la Seguridad Social en PerúSituational diagnosis of the Institutional Research Ethics Committees in Social Security in Peruinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALDiagnóstico situacional de los Comités.pdfDiagnóstico situacional de los Comités.pdfapplication/pdf1925365https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3697/1/Diagn%c3%b3stico%20situacional%20de%20los%20Comit%c3%a9s.pdfe39ed80baaafbfe8bfc70707da0654d6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3697/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDiagnóstico situacional de los Comités.pdf.txtDiagnóstico situacional de los Comités.pdf.txtExtracted texttext/plain42221https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3697/3/Diagn%c3%b3stico%20situacional%20de%20los%20Comit%c3%a9s.pdf.txt1d3b71fcbd0262dc51d09ab2c36ae01bMD53THUMBNAILDiagnóstico situacional de los Comités.pdf.jpgDiagnóstico situacional de los Comités.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7078https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/3697/4/Diagn%c3%b3stico%20situacional%20de%20los%20Comit%c3%a9s.pdf.jpged2a543eef45893c3b59ffa70a079f69MD5420.500.12959/3697oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/36972023-08-08 11:21:12.914Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.902747 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).