Debut de cáncer gástrico con metástasis cerebral: manejo clínico quirúrgico
Descripción del Articulo
El cáncer gástrico es uno de los más frecuentes a nivel mundial. Las metástasis cerebrales por cáncer gástrico son poco frecuentes y se diagnostican en menos del 1% de los pacientes. Presentamos el caso de una mujer de 61 años con historia de disminución de la agudeza visual, cefalea y movimientos i...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5231 https://doi.org/10.47892/rgp.2022.422.1372 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cancer gástrico Gastrectomía Metástasis Stomach neoplasms Gastrectomy Metastasis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19 |
Sumario: | El cáncer gástrico es uno de los más frecuentes a nivel mundial. Las metástasis cerebrales por cáncer gástrico son poco frecuentes y se diagnostican en menos del 1% de los pacientes. Presentamos el caso de una mujer de 61 años con historia de disminución de la agudeza visual, cefalea y movimientos involuntarios. Le realizan una resonancia magnética que muestra una lesión de apariencia extraparenquimal occipital izquierda. El PET scan revela una zona hipermetabólica en curvatura menor del estómago, y la endoscopia evidencia una lesión sugerente de neoplasia maligna en fondo gástrico Borrmann I. Se decide realizar una excéresis tumoral por neurocirugía, cuyo estudio de anatomía patológica reveló adenocarcinoma metastásico a cerebro. Se le realiza una gastrectomía total D2, no se evidencian otras metástasis. La paciente evoluciona favorablemente en el postoperatorio. El estudio anatomopatológico revelo adenocarcinoma pobremente diferenciado. En Perú y en el mundo, aún no se han establecido recomendaciones estándar sobre cómo tratar a estos pacientes, aunque se sabe que la resección quirúrgica de metástasis cerebrales puede disminuir significativamente la morbilidad y prolongar la supervivencia en comparación con los enfoques no quirúrgicos. Hasta donde sabemos, es el primer reporte de este tipo que se presenta en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).