Impacto científico y temático de la Rev. Cuerpo Méd. HNAAA: un análisis bibliométrico, 2011-2020
Descripción del Articulo
Introducción: El Perú posee un gran número revistas de áreas biomédicas, pero solo algunas han logrado visibilizar e indizar sus publicaciones en diferentes medios de indización de alcance global. Objetivo: Analizar las características de publicación de la Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional...
Autores: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3709 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.153.1679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bibliometría Ciencia de la información Publicaciones seriadas Bases de datos bibliográficas Bibliometrics Serial publications Information science Databases Bibliographic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Introducción: El Perú posee un gran número revistas de áreas biomédicas, pero solo algunas han logrado visibilizar e indizar sus publicaciones en diferentes medios de indización de alcance global. Objetivo: Analizar las características de publicación de la Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (Chiclayo) a partir de indicadores bibliométricos. Métodos: Estudio descriptivo que analiza 587 registros bibliográficos de los artículos publicados en la revista durante 2011-2020, a partir de indicadores de impacto científico y análisis de términos. Resultados: La mayor producción de artículos corresponde a originales (60%; X̅=66). Los artículos publicados sobre medicina general obtuvieron más impacto en años anteriores. Los temas más frecuentes fueron estudios sobre pacientes de hospitales de Chiclayo, Lambayeque con casos de covid-19. Conclusiones: La Revista del Cuerpo Médico HNAAA se perfila como una publicación seriada de importancia para visibilizar la producción nacional y local por la cobertura temática en especialidades médicas de relevancia regional que publica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).