Niveles y perfiles de complejidad de los establecimientos de salud del IPSS en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El estudio se refiere a la situación de la oferta de 19 establecimientos de salud del IPSS de Lima Metropolitana, a excepción del HNERM y HNGAI, a partir de sus niveles y perfiles de complejidad. Se correlacionó la complejidad, con variables de la población adscrita, demanda, producción y referencia...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5294 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios de salud Administración Hospitalaria Economía Healt services Hospital administration https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| id |
ESSA_acb50bcc6e61506deae0c446dbc01b0c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5294 |
| network_acronym_str |
ESSA |
| network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
| repository_id_str |
4277 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles y perfiles de complejidad de los establecimientos de salud del IPSS en Lima Metropolitana |
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Levels and profiles of PSSI health care facilities at Metropolitan Lima |
| title |
Niveles y perfiles de complejidad de los establecimientos de salud del IPSS en Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Niveles y perfiles de complejidad de los establecimientos de salud del IPSS en Lima Metropolitana Instituto Peruano de Seguridad Social Servicios de salud Administración Hospitalaria Economía Healt services Hospital administration https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| title_short |
Niveles y perfiles de complejidad de los establecimientos de salud del IPSS en Lima Metropolitana |
| title_full |
Niveles y perfiles de complejidad de los establecimientos de salud del IPSS en Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Niveles y perfiles de complejidad de los establecimientos de salud del IPSS en Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Niveles y perfiles de complejidad de los establecimientos de salud del IPSS en Lima Metropolitana |
| title_sort |
Niveles y perfiles de complejidad de los establecimientos de salud del IPSS en Lima Metropolitana |
| author |
Instituto Peruano de Seguridad Social |
| author_facet |
Instituto Peruano de Seguridad Social Lengua, Cecilia García, Hernán |
| author_role |
author |
| author2 |
Lengua, Cecilia García, Hernán |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Instituto Peruano de Seguridad Social Lengua, Cecilia García, Hernán |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Servicios de salud Administración Hospitalaria Economía Healt services Hospital administration |
| topic |
Servicios de salud Administración Hospitalaria Economía Healt services Hospital administration https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| description |
El estudio se refiere a la situación de la oferta de 19 establecimientos de salud del IPSS de Lima Metropolitana, a excepción del HNERM y HNGAI, a partir de sus niveles y perfiles de complejidad. Se correlacionó la complejidad, con variables de la población adscrita, demanda, producción y referencia de pacientes de cada establecimiento. Para el analísis se elaboró una Ficha de Observación, con cuatro Rubros I Servicios Finales; II Servicios Intermedios; III Servicios Administrativos; y IV Otras Actividades. Cada rubro comprendió 32 grupos de acción y éstos, a su vez, diversos items, a los que se asignó un puntaje (máximo 100) para medir el grado de complejidad. En cada establecimiento se entrevistó al Director y el estudio se realizó en el mes de mayo de 1997. Se evidenció correspondencia entre la categorización del establecimiento con su nivel de complejidad. Excepto el Policlínico Chosica, que tuvo menor puntaje que la Posta Médica de Ventanilla, lo que indicaría algún problema en su jerarquización. En cuanto a los perfiles de complejidad, los Hospitales Sabogal, Grau, Angamos y Vitarte, destacaron con mayor puntaje; sin embargo, el Policlínico "Mariscal castilla", se ubicó muy cerca de ellos, hecho que demuestra alguna inconsistencia en la categorización actual. Se constató que en el IPSS existe una amplia gama de establecimientos de salud con denominaciones que no guardan correspondencia entre homólogos ni permiten una clara percepción de las características de la oferta que brindan. Finalmente, hay evidencia que en Lima, el IPSS cuenta con varias Redes Asistenciales, en las que la capacidad de contención es baja, debido al desface existente entre el volumen de población asignada, con el tamaño y complejidad del establecimiento que la oferta. Sería de interés estudiar una nueva categorización de los establecimientos de salud del IPSS, acorde con las características de la demanda. |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-10T21:37:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-10T21:37:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revista Médica del IPSS. 1998; 7(1). |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/5294 |
| identifier_str_mv |
Revista Médica del IPSS. 1998; 7(1). |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/5294 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
| instname_str |
Seguro Social de Salud |
| instacron_str |
ESSALUD |
| institution |
ESSALUD |
| reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
| collection |
ESSALUD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5294/1/Niveles%20y%20perfiles%20de%20complejidad%20de%20los%20establecimientos%20de%20salud.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5294/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5294/3/Niveles%20y%20perfiles%20de%20complejidad%20de%20los%20establecimientos%20de%20salud.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5294/4/Niveles%20y%20perfiles%20de%20complejidad%20de%20los%20establecimientos%20de%20salud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c79c4b461fcc4e68619c0c3986f4d6c5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 36c6f0b2061da514c400c0bc2749b5cf 586df3424e19208da63a71ffbedca0fe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
| _version_ |
1819244682717167616 |
| spelling |
Instituto Peruano de Seguridad SocialLengua, CeciliaGarcía, Hernán2024-12-10T21:37:27Z2024-12-10T21:37:27Z1998Revista Médica del IPSS. 1998; 7(1).https://hdl.handle.net/20.500.12959/5294El estudio se refiere a la situación de la oferta de 19 establecimientos de salud del IPSS de Lima Metropolitana, a excepción del HNERM y HNGAI, a partir de sus niveles y perfiles de complejidad. Se correlacionó la complejidad, con variables de la población adscrita, demanda, producción y referencia de pacientes de cada establecimiento. Para el analísis se elaboró una Ficha de Observación, con cuatro Rubros I Servicios Finales; II Servicios Intermedios; III Servicios Administrativos; y IV Otras Actividades. Cada rubro comprendió 32 grupos de acción y éstos, a su vez, diversos items, a los que se asignó un puntaje (máximo 100) para medir el grado de complejidad. En cada establecimiento se entrevistó al Director y el estudio se realizó en el mes de mayo de 1997. Se evidenció correspondencia entre la categorización del establecimiento con su nivel de complejidad. Excepto el Policlínico Chosica, que tuvo menor puntaje que la Posta Médica de Ventanilla, lo que indicaría algún problema en su jerarquización. En cuanto a los perfiles de complejidad, los Hospitales Sabogal, Grau, Angamos y Vitarte, destacaron con mayor puntaje; sin embargo, el Policlínico "Mariscal castilla", se ubicó muy cerca de ellos, hecho que demuestra alguna inconsistencia en la categorización actual. Se constató que en el IPSS existe una amplia gama de establecimientos de salud con denominaciones que no guardan correspondencia entre homólogos ni permiten una clara percepción de las características de la oferta que brindan. Finalmente, hay evidencia que en Lima, el IPSS cuenta con varias Redes Asistenciales, en las que la capacidad de contención es baja, debido al desface existente entre el volumen de población asignada, con el tamaño y complejidad del establecimiento que la oferta. Sería de interés estudiar una nueva categorización de los establecimientos de salud del IPSS, acorde con las características de la demanda.The study shows the state of health care supply of 19 PSSI health care facilities at Metropolitan Lima, excluding the nationals hospitals (HNERM and HNGAI), from description of their complexity levels and profiles. At the same time the complexity was correlated with variables depending on insured population, health care demand patient services productivity and referrals in each facility. An observation form was designed for analysis purposes with 4 sections: I Final services; Il Intermediate services, Ill Administrative services, IV Other activities. Each section comprised 32 action groups and different items, which were assigned and scored to measure complexity with a maximum score of 1 00. The Director of each facility was interviewed. The study was performed in May 1997. Correlation of the category of the health care facility with its complexity level was demonstrated. Only Chosica Policlinic had lower score than Ventanilla Medical Post, revealing problems in its categories Sabogal, Angamos, Grau and Vitarte hospitals had the higher scores in complexity profiles; nevertheless, Castilla Policlinic had similar scores, to the above mentioned and also revealed dispanty with its actual category. Its was demonstrated that the PSSI has a wide variety of facilities with categories, neither matching among homologous facilities nor allowing clear perception of the features of supply of health care services. Finally, it has been shown that the PSSI in Metropolitan Lima has a number of health care networks which contention capability is low, due to disparity between assigned population and the size and complexity of the supply of health care facilities Studying the new infrastructure of PSSI health care facilities in accordance with features of health demand, would be of particular Interest.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Servicios de saludAdministración HospitalariaEconomíaHealt servicesHospital administrationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01Niveles y perfiles de complejidad de los establecimientos de salud del IPSS en Lima MetropolitanaLevels and profiles of PSSI health care facilities at Metropolitan Limainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALNiveles y perfiles de complejidad de los establecimientos de salud.pdfNiveles y perfiles de complejidad de los establecimientos de salud.pdfapplication/pdf10957106https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5294/1/Niveles%20y%20perfiles%20de%20complejidad%20de%20los%20establecimientos%20de%20salud.pdfc79c4b461fcc4e68619c0c3986f4d6c5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5294/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTNiveles y perfiles de complejidad de los establecimientos de salud.pdf.txtNiveles y perfiles de complejidad de los establecimientos de salud.pdf.txtExtracted texttext/plain12https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5294/3/Niveles%20y%20perfiles%20de%20complejidad%20de%20los%20establecimientos%20de%20salud.pdf.txt36c6f0b2061da514c400c0bc2749b5cfMD53THUMBNAILNiveles y perfiles de complejidad de los establecimientos de salud.pdf.jpgNiveles y perfiles de complejidad de los establecimientos de salud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9137https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/5294/4/Niveles%20y%20perfiles%20de%20complejidad%20de%20los%20establecimientos%20de%20salud.pdf.jpg586df3424e19208da63a71ffbedca0feMD5420.500.12959/5294oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/52942024-12-11 03:00:55.01Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.995638 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).