Memorias de la Superintendencia de Bancos, para los años de 1939 y·1940
Descripción del Articulo
Reanudando los extractos que se publicaron en años anteriores, se informa, de manera sumaria, las actividades de la Superintendencia de Bancos durante los años de 1939 y 1940 que, por referirse a estadísticas del desarrollo de los negocios de las instituciones bancarias y de las empresas de seguros...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1941 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1296 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1296 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bancos Publicaciones periódicas. Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
ESSA_96219db3c294667c4d362b5fe8b00e05 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1296 |
| network_acronym_str |
ESSA |
| network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
| repository_id_str |
4277 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Memorias de la Superintendencia de Bancos, para los años de 1939 y·1940 |
| title |
Memorias de la Superintendencia de Bancos, para los años de 1939 y·1940 |
| spellingShingle |
Memorias de la Superintendencia de Bancos, para los años de 1939 y·1940 Schruefer, Franz Bancos Publicaciones periódicas. Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Memorias de la Superintendencia de Bancos, para los años de 1939 y·1940 |
| title_full |
Memorias de la Superintendencia de Bancos, para los años de 1939 y·1940 |
| title_fullStr |
Memorias de la Superintendencia de Bancos, para los años de 1939 y·1940 |
| title_full_unstemmed |
Memorias de la Superintendencia de Bancos, para los años de 1939 y·1940 |
| title_sort |
Memorias de la Superintendencia de Bancos, para los años de 1939 y·1940 |
| author |
Schruefer, Franz |
| author_facet |
Schruefer, Franz Caja Nacional de Seguro Social |
| author_role |
author |
| author2 |
Caja Nacional de Seguro Social |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Schruefer, Franz Caja Nacional de Seguro Social |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bancos Publicaciones periódicas. Perú |
| topic |
Bancos Publicaciones periódicas. Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
Reanudando los extractos que se publicaron en años anteriores, se informa, de manera sumaria, las actividades de la Superintendencia de Bancos durante los años de 1939 y 1940 que, por referirse a estadísticas del desarrollo de los negocios de las instituciones bancarias y de las empresas de seguros y capitalización, dan al mismo tiempo un reflejo fiel del desenvolvimiento económico del país durante esos mismos dos años. El número de bancos eran 13: Banco Oficial: Banco Central de Reserva del Perú Bancos de Crédito: Banco Industrial del·Perú, Banco Agrícola del Perú, Banco Central Hipotecario del Perú 9 Bancos Comerciales: Banco Italiano, Banco Popular, Banco Internacional, Banco Alemán Transatlántico, Banco de Londres y América del Sud, The Royal Bank of Canada, The National City Bank of New York, Banco Gibson en Arequipa, Caja de Ahorros (con Sección Hipotecaria). Con la Ley N° 9157, del 24 de julio de 1940, se creó el Banco Minero del Perú, pero comenzó a funcionar en enero de 1941, de manera que no se incluyó en esta estadística. Las Compañías de Seguros, cuya revisión está encargada a la Superintendencia de Bancos, fueron 11, como en los años anteriores. Los ramos de seguros que explotan dichas compañías, se dividen en 3 grandes grupos, según la costumbre, que son: Grupo I: Seguros Generales; Grupo II: Seguros de Accidentes del Trabajo; Grupo III: Seguros sobre la Vida. Los Seguros Generales y de Accidentes del Trabajo eran 3 compañías: La Nacional, La Internacional, y La Popular. Seguros Generales y de Vida: La Fénix Peruana Seguros Generales: Compañías Unidas Seguros sobre la Vida eran 3 compañías: El Porvenir, Sol de Canadá, Sud-América. Para terminar este extracto de información sobre el material abundante que ofrecen las Memorias de la Superintendencia de Bancos, se reproduce las palabras con las que el Superintendente concluye la Memoria del año 1940, que expresan que debido a la guerra en Europa las condiciones del comercio mundial crearon serias dificultades para la venta de nuestros productos de exportación, por el cierre de algunos mercados y la escasez de transportes. Aunque el valor total de nuestro comercio exterior sobrepasó nuevamente las cifras más elevadas, el saldo favorable fue uno de los más reducidos en los últimos años, debido al gran incremento del valor de las importaciones. Como consecuencia natural de esta situación, se dejó sentir cierta escasez de divisas extranjeras y una elevación del nivel general de precios, al mismo tiempo que se produjo un alza en el tipo de cambio. Pero debido a las medidas adoptadas oportunamente éste se hallaba prácticamente estabilizado desde el final del primer semestre y las necesidades de letras fueron atendidas satisfactoriamente, sin restricción alguna para la compra y venta. Por otra parte, intervinieron favorablemente en la situación general del país el desarrollo creciente de nuestra pequeña industria, la explotación más intensa de nuestras riquezas y la mayor facilidad de comunicaciones internas por los nuevos caminos, con todo lo cual fue posible compensar parcialmente los reflejos adversos de las condiciones económicas y políticas que imperaban en el mundo. |
| publishDate |
1941 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-26T17:21:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-26T17:21:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1941-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1941; 5(10). |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1296 |
| identifier_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1941; 5(10). |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1296 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
| instname_str |
Seguro Social de Salud |
| instacron_str |
ESSALUD |
| institution |
ESSALUD |
| reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
| collection |
ESSALUD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1296/1/Memorias%20de%20la%20Superintendencia%20de%20Bancos.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1296/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1296/3/Memorias%20de%20la%20Superintendencia%20de%20Bancos.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1296/4/Memorias%20de%20la%20Superintendencia%20de%20Bancos.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1f75c29faebe519ac0fd67c242bc493 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 55f859548e1883f10d08b9989b272654 fe3ea3ef4e11c3a1512afd71c0785c14 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
| _version_ |
1837001698888908800 |
| spelling |
Schruefer, FranzCaja Nacional de Seguro Social2021-01-26T17:21:47Z2021-01-26T17:21:47Z1941-10Revista de Informaciones Sociales. 1941; 5(10).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1296Reanudando los extractos que se publicaron en años anteriores, se informa, de manera sumaria, las actividades de la Superintendencia de Bancos durante los años de 1939 y 1940 que, por referirse a estadísticas del desarrollo de los negocios de las instituciones bancarias y de las empresas de seguros y capitalización, dan al mismo tiempo un reflejo fiel del desenvolvimiento económico del país durante esos mismos dos años. El número de bancos eran 13: Banco Oficial: Banco Central de Reserva del Perú Bancos de Crédito: Banco Industrial del·Perú, Banco Agrícola del Perú, Banco Central Hipotecario del Perú 9 Bancos Comerciales: Banco Italiano, Banco Popular, Banco Internacional, Banco Alemán Transatlántico, Banco de Londres y América del Sud, The Royal Bank of Canada, The National City Bank of New York, Banco Gibson en Arequipa, Caja de Ahorros (con Sección Hipotecaria). Con la Ley N° 9157, del 24 de julio de 1940, se creó el Banco Minero del Perú, pero comenzó a funcionar en enero de 1941, de manera que no se incluyó en esta estadística. Las Compañías de Seguros, cuya revisión está encargada a la Superintendencia de Bancos, fueron 11, como en los años anteriores. Los ramos de seguros que explotan dichas compañías, se dividen en 3 grandes grupos, según la costumbre, que son: Grupo I: Seguros Generales; Grupo II: Seguros de Accidentes del Trabajo; Grupo III: Seguros sobre la Vida. Los Seguros Generales y de Accidentes del Trabajo eran 3 compañías: La Nacional, La Internacional, y La Popular. Seguros Generales y de Vida: La Fénix Peruana Seguros Generales: Compañías Unidas Seguros sobre la Vida eran 3 compañías: El Porvenir, Sol de Canadá, Sud-América. Para terminar este extracto de información sobre el material abundante que ofrecen las Memorias de la Superintendencia de Bancos, se reproduce las palabras con las que el Superintendente concluye la Memoria del año 1940, que expresan que debido a la guerra en Europa las condiciones del comercio mundial crearon serias dificultades para la venta de nuestros productos de exportación, por el cierre de algunos mercados y la escasez de transportes. Aunque el valor total de nuestro comercio exterior sobrepasó nuevamente las cifras más elevadas, el saldo favorable fue uno de los más reducidos en los últimos años, debido al gran incremento del valor de las importaciones. Como consecuencia natural de esta situación, se dejó sentir cierta escasez de divisas extranjeras y una elevación del nivel general de precios, al mismo tiempo que se produjo un alza en el tipo de cambio. Pero debido a las medidas adoptadas oportunamente éste se hallaba prácticamente estabilizado desde el final del primer semestre y las necesidades de letras fueron atendidas satisfactoriamente, sin restricción alguna para la compra y venta. Por otra parte, intervinieron favorablemente en la situación general del país el desarrollo creciente de nuestra pequeña industria, la explotación más intensa de nuestras riquezas y la mayor facilidad de comunicaciones internas por los nuevos caminos, con todo lo cual fue posible compensar parcialmente los reflejos adversos de las condiciones económicas y políticas que imperaban en el mundo.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/BancosPublicaciones periódicas.Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Memorias de la Superintendencia de Bancos, para los años de 1939 y·1940info:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALMemorias de la Superintendencia de Bancos.pdfMemorias de la Superintendencia de Bancos.pdfapplication/pdf13856232https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1296/1/Memorias%20de%20la%20Superintendencia%20de%20Bancos.pdff1f75c29faebe519ac0fd67c242bc493MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1296/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMemorias de la Superintendencia de Bancos.pdf.txtMemorias de la Superintendencia de Bancos.pdf.txtExtracted texttext/plain37814https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1296/3/Memorias%20de%20la%20Superintendencia%20de%20Bancos.pdf.txt55f859548e1883f10d08b9989b272654MD53THUMBNAILMemorias de la Superintendencia de Bancos.pdf.jpgMemorias de la Superintendencia de Bancos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6069https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1296/4/Memorias%20de%20la%20Superintendencia%20de%20Bancos.pdf.jpgfe3ea3ef4e11c3a1512afd71c0785c14MD5420.500.12959/1296oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/12962025-06-27 10:00:19.875Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).