Retos y perspectivas de las agencias de evaluación de Tecnologías en Salud en el Perú
Descripción del Articulo
Las Tecnologías Sanitarias (TS) son importantes para tomar decisiones adecuadas en el ámbito de la salud. Se destaca la necesidad de estandarizar las evaluaciones de las TS, ya que actualmente existen diferencias en los métodos y recomendaciones utilizados. Además, se menciona la falta de recursos h...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4341 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.162.1704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de la Tecnología Biomédica Tecnología biomédica Evaluación en salud Agenda de prioridades en salud Líneas de investigación Salud mental Perú Technology Assessment Biomedical Biomedical Technology Health Evaluation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
id |
ESSA_918c4ae31ef3917a5ec76f09cc869b06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4341 |
network_acronym_str |
ESSA |
network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
repository_id_str |
4277 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Retos y perspectivas de las agencias de evaluación de Tecnologías en Salud en el Perú |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Challenges and perspectives of the Health Technology evaluation agencies in Peru |
title |
Retos y perspectivas de las agencias de evaluación de Tecnologías en Salud en el Perú |
spellingShingle |
Retos y perspectivas de las agencias de evaluación de Tecnologías en Salud en el Perú Díaz-Vélez, Cristian Evaluación de la Tecnología Biomédica Tecnología biomédica Evaluación en salud Agenda de prioridades en salud Líneas de investigación Salud mental Perú Technology Assessment Biomedical Biomedical Technology Health Evaluation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
title_short |
Retos y perspectivas de las agencias de evaluación de Tecnologías en Salud en el Perú |
title_full |
Retos y perspectivas de las agencias de evaluación de Tecnologías en Salud en el Perú |
title_fullStr |
Retos y perspectivas de las agencias de evaluación de Tecnologías en Salud en el Perú |
title_full_unstemmed |
Retos y perspectivas de las agencias de evaluación de Tecnologías en Salud en el Perú |
title_sort |
Retos y perspectivas de las agencias de evaluación de Tecnologías en Salud en el Perú |
author |
Díaz-Vélez, Cristian |
author_facet |
Díaz-Vélez, Cristian Peña Sánchez, Ricardo Galán-Rodas, Edén Apolaya Segura, Moisés Herrera-Añazco, Percy Molinelli Aristondo, Fiorella |
author_role |
author |
author2 |
Peña Sánchez, Ricardo Galán-Rodas, Edén Apolaya Segura, Moisés Herrera-Añazco, Percy Molinelli Aristondo, Fiorella |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz-Vélez, Cristian Peña Sánchez, Ricardo Galán-Rodas, Edén Apolaya Segura, Moisés Herrera-Añazco, Percy Molinelli Aristondo, Fiorella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la Tecnología Biomédica Tecnología biomédica Evaluación en salud Agenda de prioridades en salud Líneas de investigación Salud mental Perú Technology Assessment Biomedical Biomedical Technology Health Evaluation |
topic |
Evaluación de la Tecnología Biomédica Tecnología biomédica Evaluación en salud Agenda de prioridades en salud Líneas de investigación Salud mental Perú Technology Assessment Biomedical Biomedical Technology Health Evaluation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
description |
Las Tecnologías Sanitarias (TS) son importantes para tomar decisiones adecuadas en el ámbito de la salud. Se destaca la necesidad de estandarizar las evaluaciones de las TS, ya que actualmente existen diferencias en los métodos y recomendaciones utilizados. Además, se menciona la falta de recursos humanos capacitados para llevar a cabo estas evaluaciones, así como los tiempos prolongados que pueden tomar. Por lo tanto, es fundamental priorizar las tecnologías a evaluar para maximizar los recursos disponibles. En América Latina, el proceso de priorización de tecnologías sanitarias presenta diversas barreras, como la falta de un proceso explícito y formal de priorización en la mayoría de los países. Estas barreras incluyen la fragmentación de los servicios de salud, el desacuerdo de los actores involucrados y el temor a una reducción de la discrecionalidad en la toma de decisiones. A pesar de estas dificultades, se han desarrollado procesos de priorización basados en diferentes marcos metodológicos, que deben ser transparentes, sistemáticos, eficientes, explícitos y consensuados. Por lo tanto, es necesario contar con marcos referenciales para evaluar el impacto de estas tecnologías en la atención sanitaria. Se destaca la importancia de declarar los conflictos de interés en la evaluación de tecnologías sanitarias y cómo la influencia de la industria puede afectar el proceso de evaluación. Además, se resalta la necesidad de estandarizar metodologías e instrumentos de evaluación para mejorar la calidad y comparabilidad de las ETS. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-26T19:32:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-26T19:32:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2023:16(2). |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2227-4731 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/4341 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.162.1704 |
identifier_str_mv |
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2023:16(2). 2227-4731 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/4341 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.162.1704 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1704 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
instname_str |
Seguro Social de Salud |
instacron_str |
ESSALUD |
institution |
ESSALUD |
reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
collection |
ESSALUD-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4341/1/Retos%20y%20perspectivas%20de%20las%20agencias%20de%20evaluaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%adas%20en%20Salud.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4341/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4341/3/Retos%20y%20perspectivas%20de%20las%20agencias%20de%20evaluaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%adas%20en%20Salud.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4341/4/Retos%20y%20perspectivas%20de%20las%20agencias%20de%20evaluaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%adas%20en%20Salud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af3c1ff967fd330e852b8c0971a37216 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3f3e138c4f5b0dbc85a5c54f13e1a9d2 f010eb0f61d2108f8294cfa50c24d6dc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
_version_ |
1813537103932293120 |
spelling |
Díaz-Vélez, CristianPeña Sánchez, RicardoGalán-Rodas, EdénApolaya Segura, MoisésHerrera-Añazco, PercyMolinelli Aristondo, Fiorella2023-10-26T19:32:58Z2023-10-26T19:32:58Z2023-10-12Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2023:16(2).2227-4731https://hdl.handle.net/20.500.12959/4341https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2023.162.1704Las Tecnologías Sanitarias (TS) son importantes para tomar decisiones adecuadas en el ámbito de la salud. Se destaca la necesidad de estandarizar las evaluaciones de las TS, ya que actualmente existen diferencias en los métodos y recomendaciones utilizados. Además, se menciona la falta de recursos humanos capacitados para llevar a cabo estas evaluaciones, así como los tiempos prolongados que pueden tomar. Por lo tanto, es fundamental priorizar las tecnologías a evaluar para maximizar los recursos disponibles. En América Latina, el proceso de priorización de tecnologías sanitarias presenta diversas barreras, como la falta de un proceso explícito y formal de priorización en la mayoría de los países. Estas barreras incluyen la fragmentación de los servicios de salud, el desacuerdo de los actores involucrados y el temor a una reducción de la discrecionalidad en la toma de decisiones. A pesar de estas dificultades, se han desarrollado procesos de priorización basados en diferentes marcos metodológicos, que deben ser transparentes, sistemáticos, eficientes, explícitos y consensuados. Por lo tanto, es necesario contar con marcos referenciales para evaluar el impacto de estas tecnologías en la atención sanitaria. Se destaca la importancia de declarar los conflictos de interés en la evaluación de tecnologías sanitarias y cómo la influencia de la industria puede afectar el proceso de evaluación. Además, se resalta la necesidad de estandarizar metodologías e instrumentos de evaluación para mejorar la calidad y comparabilidad de las ETS.Health Technologies (HT) are important to make appropriate decisions in the field of health. The need to standardize TS evaluations is highlighted, since there are currently differences in the methods and recommendations used. In addition, the lack of trained human resources to carry out these evaluations is mentioned, as well as the long times they can take. Therefore, it is essential to prioritize the technologies to be evaluated to maximize a available sources. In Latin America, the health technology prioritization process presents various barriers, such as the lack of an explicit and formal prioritization process in most countries. These barriers include fragmentation of health services, disagreement among stakeholders, and fear of reduced discretion indecision-making. Despite these difficulties, prioritization processes have been developed based on different methodological frameworks, which must be transparent, systematic, efficient, explicit and consensual. Therefore, it is necessary to have reference frameworks to evaluate the impact of these technologies on healthcare. The importance of declaring conflicts of interest in the evaluation of health technologies and how industry influence can affect the evaluation process is highlighted. Furthermore, the need to standardize evaluation methodologies and instruments is highlighted to improve the quality and comparability of STDs.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)http://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1704info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Evaluación de la Tecnología BiomédicaTecnología biomédicaEvaluación en saludAgenda de prioridades en saludLíneas de investigaciónSalud mentalPerúTechnology AssessmentBiomedicalBiomedical TechnologyHealth Evaluationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Retos y perspectivas de las agencias de evaluación de Tecnologías en Salud en el PerúChallenges and perspectives of the Health Technology evaluation agencies in Peruinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALRetos y perspectivas de las agencias de evaluación de Tecnologías en Salud.pdfRetos y perspectivas de las agencias de evaluación de Tecnologías en Salud.pdfapplication/pdf2045557https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4341/1/Retos%20y%20perspectivas%20de%20las%20agencias%20de%20evaluaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%adas%20en%20Salud.pdfaf3c1ff967fd330e852b8c0971a37216MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4341/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRetos y perspectivas de las agencias de evaluación de Tecnologías en Salud.pdf.txtRetos y perspectivas de las agencias de evaluación de Tecnologías en Salud.pdf.txtExtracted texttext/plain82875https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4341/3/Retos%20y%20perspectivas%20de%20las%20agencias%20de%20evaluaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%adas%20en%20Salud.pdf.txt3f3e138c4f5b0dbc85a5c54f13e1a9d2MD53THUMBNAILRetos y perspectivas de las agencias de evaluación de Tecnologías en Salud.pdf.jpgRetos y perspectivas de las agencias de evaluación de Tecnologías en Salud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7075https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/4341/4/Retos%20y%20perspectivas%20de%20las%20agencias%20de%20evaluaci%c3%b3n%20de%20Tecnolog%c3%adas%20en%20Salud.pdf.jpgf010eb0f61d2108f8294cfa50c24d6dcMD5420.500.12959/4341oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/43412024-05-17 12:28:54.615Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).