Calidad de vida en pacientes con arritmias ventriculares idiopáticas tratados en el Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR

Descripción del Articulo

Objetivo. Describir la calidad de vida en pacientes con arritmias ventriculares idiopáticas, tratados en el Instituto Nacional Cardiovascular INCOR de Lima-Perú. Materiales y métodos. Estudio analítico y transversal de pacientes con arritmias ventriculares idiopáticas, tratados mediante ablación 3D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Becerra, Richard, Aráoz Tarco, Ofelia, Cabrera Saldaña, Mario, Guevara Caicedo, Carolina, Zelaya Castro, Pio, Zegarra Carhuaz, Ricardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3741
https://doi.org/10.47487/apcyccv.v4i1.279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arritmia cardíaca
Calidad de vida
Antiarrítmico
Ablación por Catéter
Arrhythmias
Cardiac
Quality of Life
Anti-Arrhythmia
Agents
Catheter ablation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo. Describir la calidad de vida en pacientes con arritmias ventriculares idiopáticas, tratados en el Instituto Nacional Cardiovascular INCOR de Lima-Perú. Materiales y métodos. Estudio analítico y transversal de pacientes con arritmias ventriculares idiopáticas, tratados mediante ablación 3D o terapia antiarrítmica entre julio 2017 y diciembre de 2019 a quienes se aplicó el cuestionario de salud SF-36 para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud. Resultados. Se incluyeron a 52 pacientes con arritmias ventriculares idiopáticas (34 fueron a ablación 3D y 18 solo terapia antiarrítmica). El porcentaje de recurrencia (14,7% vs. 50%, p=0,01) y efectos adversos (0% vs. 22,2%, p=0,011) fueron menores en el grupo ablación 3D comparado con el grupo antiarrítmico. Los puntajes estandarizados promedios obtenidos de la versión española del cuestionario de salud SF-36v2™ Health Survey © 1993, 2003, aplicado a los grupos de ablación 3D y antiarritmicos fueron 85,1 vs. 68,4 (p<0,001) respectivamente. Se encontró diferencias estadísticamente significativas en 6 de los 8 componentes que evalúan la calidad de vida relacionado a la salud: función física (96,0 vs. 76,0, p<0,001); rol físico (93,4 vs. 61,1, p<0,001); salud general (74,5 vs. 47,4, p<0,001); vitalidad (69,9 vs. 54,7, p=0,008); rol emocional (92,2 vs. 77,8, p=0,006) y salud mental (73,8 vs. 60, p<0,001). Conclusiones. Los pacientes con arritmias ventriculares idiopáticas que fueron a ablación 3D presentan un mayor puntaje estandarizado promedio de calidad de vida relacionado a la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).