Ablación de arritmias cardiacas empleando un sistema de mapeo electroanatómico tridimensional en el Instituto Nacional Cardiovascular - INCOR
Descripción del Articulo
Objetivo. Describir la experiencia inicial en ablación de arritmias cardiacas empleando mapeo 3D en el Instituto Nacional Cardiovascular INCOR (Lima-Perú). Materiales y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, donde se recolectaron datos de historias clínicas de todos los pacientes en los cuales...
Autores: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1911 https://doi.org/10.47487/apcyccv.v2i3.147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arritmia cardiaca Ablación con cateter Perú Cardiac arrhythmia Catheter ablation Peru https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | Objetivo. Describir la experiencia inicial en ablación de arritmias cardiacas empleando mapeo 3D en el Instituto Nacional Cardiovascular INCOR (Lima-Perú). Materiales y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, donde se recolectaron datos de historias clínicas de todos los pacientes en los cuales se realizó ablación empleando mapeo 3D, desde julio de 2017 a diciembre de 2019. Este procedimiento se realizó a pacientes sintomáticos y refractarios a terapia antiarrítmica. Resultados. Se recolectaron datos de 123 pacientes (mediana de edad: 46 años, 64,2% varones), con una mediana del tiempo de enfermedad de 6 años. Entre las arritmias tratadas 19% tuvieron fibrilación auricular; 17,5% taquicardia auricular; 17,5% arritmias ventriculares idiopáticas; 16,6% síndrome de Wolf Parkinson White/taquicardia por reentrada auriculoventricular; 11,1% arritmias ventriculares del sistema de conducción His-Purkinje; 9,5% taquicardia ventricular asociada con cicatriz; 6,4% flutter atrial y 2,4% taquicardia intranodal. La mediana del tiempo de fluoroscopía fue de 26 min. La ablación tuvo éxito agudo en el 95,9% de los casos; las complicaciones agudas se observaron en 4,8%, y la sobrevida libre de recurrencias durante el primer año de seguimiento fue de 74%. Conclusiones. Nuestra experiencia en ablación de arritmias cardiacas empleando mapeo 3D presentó una alta frecuencia de ablación exitosa aguda y baja frecuencia de complicaciones, así como una sobrevida libre de recurrencias del 74%, estimada al año de seguimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).