Costo médico directo de la epilepsia en la población hospitalaria del Hospital III Miguel Grau de EsSalud
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio de tipo descriptivo y retrospectivo en 462 pacientes con diagnóstico de epilepsia, que asistieron a la consulta externa o fueron hospitalizados en el Hospital III Miguel Grau de EsSalud, durante el año 2006, para evaluar los costos directos de la epilepsia de una población hosp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/305 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/305 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ciencias del Cuidado de la Salud y Servicios Epilepsia Costos de la Atención en Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Se realizó un estudio de tipo descriptivo y retrospectivo en 462 pacientes con diagnóstico de epilepsia, que asistieron a la consulta externa o fueron hospitalizados en el Hospital III Miguel Grau de EsSalud, durante el año 2006, para evaluar los costos directos de la epilepsia de una población hospitalaria de la Seguridad Social y señalar qué grupo de pacientes epilépticos tienen más costos directos. Se consideraron el Valor de venta = Precio de venta – 19% IGV (impuesto general a la venta), obtenidos del tarifario de EsSalud, y los precios de los fármacos antiepilepticos (FAE) todos genéricos, que son los más bajos del mercado nacional. El análisis estadístico fue de tipo descriptivo y analítico. El estudio concluye que los costos de consulta especializada (37 %) y FAE (34%) representaron los mayores costos anuales; el costo directo promedio fue de 154,61 USD/paciente/año; el costo promedio de la epilepsia refractaria fue tres veces mayor que la epilepsia controlada, los costos directos del presente estudio son muy inferiores a los países desarrollados y regionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).