El Sistema de Información Gerencial y los Procesos de Cambio de los Sistemas de Salud
Descripción del Articulo
El objetivo de este artículo es describir un Sistema de Información Gerencial (SIG) que diseñó la División de Sistemas y Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en colaboración con técnicos de distintas nacionalidades. El SIG, metodología, empleada en el ámbito instituci...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1995 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4721 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4721 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de salud Sistemas de información en salud Sistemas locales de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El objetivo de este artículo es describir un Sistema de Información Gerencial (SIG) que diseñó la División de Sistemas y Servicios de Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en colaboración con técnicos de distintas nacionalidades. El SIG, metodología, empleada en el ámbito institucional o nacional de más de 21 países de la gestión, es un instrumento estratégico, práctico y de fácil aplicación, interpretación y uso, cuyo fin es agilizar cambios fundamentales en la gestión sanitaria. Está fundado en un concepto de la Gerencia en la que los insumos, procesos y resultados son susceptibles de cuantificación. El SIG pone especial énfasis en la productividad de los sistemas de salud, condición esencial para alcanzar coberturas de salud adecuadas y a la vez equitativas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).