La reforma del seguro de pensiones en la República Federal de Alemania

Descripción del Articulo

Expone sobre la Ley de reforma del seguro de pensiones aprobada por el Parlamento alemán el 22 de enero de 1957. Informa sobre el último año de elaboración legislativa de la norma, las finalidades de la nueva Ley, la actitud de los partidos políticos, las innovaciones introducidas al seguro de pensi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kohrer, Helmuth, Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1957
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad social
Seguro de pensiones
República Federal de Alemania
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id ESSA_5c56d94b1765f782dcc090480a160cc2
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1492
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv La reforma del seguro de pensiones en la República Federal de Alemania
title La reforma del seguro de pensiones en la República Federal de Alemania
spellingShingle La reforma del seguro de pensiones en la República Federal de Alemania
Kohrer, Helmuth
Seguridad social
Seguro de pensiones
República Federal de Alemania
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short La reforma del seguro de pensiones en la República Federal de Alemania
title_full La reforma del seguro de pensiones en la República Federal de Alemania
title_fullStr La reforma del seguro de pensiones en la República Federal de Alemania
title_full_unstemmed La reforma del seguro de pensiones en la República Federal de Alemania
title_sort La reforma del seguro de pensiones en la República Federal de Alemania
author Kohrer, Helmuth
author_facet Kohrer, Helmuth
Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
author2 Caja Nacional de Seguro Social
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Kohrer, Helmuth
Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad social
Seguro de pensiones
República Federal de Alemania
topic Seguridad social
Seguro de pensiones
República Federal de Alemania
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Expone sobre la Ley de reforma del seguro de pensiones aprobada por el Parlamento alemán el 22 de enero de 1957. Informa sobre el último año de elaboración legislativa de la norma, las finalidades de la nueva Ley, la actitud de los partidos políticos, las innovaciones introducidas al seguro de pensiones, y las modalidades de liquidación de las pensiones. La finalidad fundamental del nuevo sistema es transformar las prestaciones del seguro de pensiones, de tal modo que satisfagan las demandas de aquellos años en materia de rentas de vejez. La concepción de ayuda social a los ancianos, quienes aún debían encontrar un sostén, principalmente en sus familias, fue sustituida por la concepción de seguridad social que tiene su prototipo en las pensiones de los funcionarios públicos. La evolución político-social del seguro social de Bismarck a la actual seguridad social, ha sido determinada por la transformación político social de los últimos 75 años, que condujo del Estado de economía agrícola al Estado moderno altamente industrializado. La pensión debía permitir a su titular el mantenimiento del nivel de vida logrado con su actividad laboral, tomando en cuenta las menores necesidades de las personas ancianas. En lugar de las pensiones que entonces percibían que, a causa de la devaluación, alcanzaban apenas el 35% del último salario percibido, ingresan con la nueva Ley las que después de 40 años de trabajo y de contribuciones, lleguen al 60% y después de 33 años de trabajo y contribuciones, al 50% del salario corriente, para realizar así una relación directa y constante con el salario corriente de los asegurados. Por tanto, las pensiones en curso debían ser poco a poco adecuadas al desarrollo de la economía y protegidas contra los peligros de la reducción del poder adquisitivo de la moneda. Comenta que todas las organizaciones sindicales expresaron su complacencia con la aprobación de la ley; únicamente la de los empleados deploró que el tratamiento más favorable que percibían fue suprimido. Ellos recordaban su seguro de pensiones autónomo que la reforma prácticamente fusionó con el seguro de los obreros. Se trata de dos seguros regulados por leyes distintas; sin embargo, éstas, salvo en algunos puntos, coinciden a la letra (y es por este motivo que en el curso de este artículo se emplea la expresión "la ley", en vez de "las leyes" que sería lo más exacto). En ciertos puntos, por ejemplo en materia de incapacidad profesional, las nuevas disposiciones adoptaron el criterio menos favorable vigente en el seguro de pensiones de los obreros, de tal modo que los empleados fueron privados de las normas más favorables que se les aplicaban desde 1911. Finalmente expone algunas observaciones, como el hecho de que varios miembros del Parlamento admitieron no haber tenido el tiempo necesario para examinar a fondo los datos proporcionados por el Ministerio del Trabajo sobre el financiamiento del seguro de pensiones, y la mayoría de los diputados de este modo ha tenido que remitirse completamente a la de opinión de unos pocos expertos. Sobre el financiamiento la Sociedad Alemana de Matemática Actuarial subrayó el hecho que los datos sobre los desarrollos financieros expuestos con relación al proyecto de ley, fuesen acogidos con las debidas reservas, ya que las exigencias financieras que serán determinadas por la reforma de las pensiones, en relación a la evolución demográfica, superarían en gran medida, las tasas contributivas previstas por el Ministerio del Trabajo.
publishDate 1957
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-21T09:53:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-21T09:53:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1957
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1957; 12 (3).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1492
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1957; 12 (3).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1492
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1492/1/La%20Reforma%20del%20Seguro%20de%20Pensiones%20en%20la%20Republica%20Federal%20de%20Alemania.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1492/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1492/3/La%20Reforma%20del%20Seguro%20de%20Pensiones%20en%20la%20Republica%20Federal%20de%20Alemania.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1492/4/La%20Reforma%20del%20Seguro%20de%20Pensiones%20en%20la%20Republica%20Federal%20de%20Alemania.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8995c26574cc71da6e3cb95de5851578
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b433e378070fb0200769843f439eb452
e07ce6aafbe3badef4837645e290c549
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1838904269540950016
spelling Kohrer, HelmuthCaja Nacional de Seguro Social2021-03-21T09:53:41Z2021-03-21T09:53:41Z1957Revista de Informaciones Sociales. 1957; 12 (3).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1492Expone sobre la Ley de reforma del seguro de pensiones aprobada por el Parlamento alemán el 22 de enero de 1957. Informa sobre el último año de elaboración legislativa de la norma, las finalidades de la nueva Ley, la actitud de los partidos políticos, las innovaciones introducidas al seguro de pensiones, y las modalidades de liquidación de las pensiones. La finalidad fundamental del nuevo sistema es transformar las prestaciones del seguro de pensiones, de tal modo que satisfagan las demandas de aquellos años en materia de rentas de vejez. La concepción de ayuda social a los ancianos, quienes aún debían encontrar un sostén, principalmente en sus familias, fue sustituida por la concepción de seguridad social que tiene su prototipo en las pensiones de los funcionarios públicos. La evolución político-social del seguro social de Bismarck a la actual seguridad social, ha sido determinada por la transformación político social de los últimos 75 años, que condujo del Estado de economía agrícola al Estado moderno altamente industrializado. La pensión debía permitir a su titular el mantenimiento del nivel de vida logrado con su actividad laboral, tomando en cuenta las menores necesidades de las personas ancianas. En lugar de las pensiones que entonces percibían que, a causa de la devaluación, alcanzaban apenas el 35% del último salario percibido, ingresan con la nueva Ley las que después de 40 años de trabajo y de contribuciones, lleguen al 60% y después de 33 años de trabajo y contribuciones, al 50% del salario corriente, para realizar así una relación directa y constante con el salario corriente de los asegurados. Por tanto, las pensiones en curso debían ser poco a poco adecuadas al desarrollo de la economía y protegidas contra los peligros de la reducción del poder adquisitivo de la moneda. Comenta que todas las organizaciones sindicales expresaron su complacencia con la aprobación de la ley; únicamente la de los empleados deploró que el tratamiento más favorable que percibían fue suprimido. Ellos recordaban su seguro de pensiones autónomo que la reforma prácticamente fusionó con el seguro de los obreros. Se trata de dos seguros regulados por leyes distintas; sin embargo, éstas, salvo en algunos puntos, coinciden a la letra (y es por este motivo que en el curso de este artículo se emplea la expresión "la ley", en vez de "las leyes" que sería lo más exacto). En ciertos puntos, por ejemplo en materia de incapacidad profesional, las nuevas disposiciones adoptaron el criterio menos favorable vigente en el seguro de pensiones de los obreros, de tal modo que los empleados fueron privados de las normas más favorables que se les aplicaban desde 1911. Finalmente expone algunas observaciones, como el hecho de que varios miembros del Parlamento admitieron no haber tenido el tiempo necesario para examinar a fondo los datos proporcionados por el Ministerio del Trabajo sobre el financiamiento del seguro de pensiones, y la mayoría de los diputados de este modo ha tenido que remitirse completamente a la de opinión de unos pocos expertos. Sobre el financiamiento la Sociedad Alemana de Matemática Actuarial subrayó el hecho que los datos sobre los desarrollos financieros expuestos con relación al proyecto de ley, fuesen acogidos con las debidas reservas, ya que las exigencias financieras que serán determinadas por la reforma de las pensiones, en relación a la evolución demográfica, superarían en gran medida, las tasas contributivas previstas por el Ministerio del Trabajo.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Seguridad socialSeguro de pensionesRepública Federal de Alemaniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02La reforma del seguro de pensiones en la República Federal de Alemaniainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALLa Reforma del Seguro de Pensiones en la Republica Federal de Alemania.pdfLa Reforma del Seguro de Pensiones en la Republica Federal de Alemania.pdfapplication/pdf17389647https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1492/1/La%20Reforma%20del%20Seguro%20de%20Pensiones%20en%20la%20Republica%20Federal%20de%20Alemania.pdf8995c26574cc71da6e3cb95de5851578MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1492/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLa Reforma del Seguro de Pensiones en la Republica Federal de Alemania.pdf.txtLa Reforma del Seguro de Pensiones en la Republica Federal de Alemania.pdf.txtExtracted texttext/plain49071https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1492/3/La%20Reforma%20del%20Seguro%20de%20Pensiones%20en%20la%20Republica%20Federal%20de%20Alemania.pdf.txtb433e378070fb0200769843f439eb452MD53THUMBNAILLa Reforma del Seguro de Pensiones en la Republica Federal de Alemania.pdf.jpgLa Reforma del Seguro de Pensiones en la Republica Federal de Alemania.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6866https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1492/4/La%20Reforma%20del%20Seguro%20de%20Pensiones%20en%20la%20Republica%20Federal%20de%20Alemania.pdf.jpge07ce6aafbe3badef4837645e290c549MD5420.500.12959/1492oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/14922025-07-18 10:54:03.908Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.892692
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).