Trastornos de la lactancia materna y otros factores asociados a la pérdida de peso neonatal excesiva en un hospital de la Seguridad Social en Lima, Perú.
Descripción del Articulo
Estudio para estimar la magnitud y asociación entre los trastornos de la lactancia y la pérdida de peso neonatal superior a la fisiológica en neonatos en el Área de Alojamiento Conjunto de un Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, de la Seguridad Social en Lima,...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nutrición y dietas Pediatría Recién nacido Pérdida de peso Lactancia Materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Estudio para estimar la magnitud y asociación entre los trastornos de la lactancia y la pérdida de peso neonatal superior a la fisiológica en neonatos en el Área de Alojamiento Conjunto de un Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, de la Seguridad Social en Lima, Perú. Se realizó un estudio de tipo transversal analítico durante los meses de Febrero a Abril del 2014. En el análisis ajustado, el dolor en el pezón y la posición inadecuada de la boca estuvieron asociados a una mayor pérdida de peso excesiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).