Manejo de la fístula ano-recto-vaginal compleja mediante el procedimiento de Martius: reporte de cinco casos.

Descripción del Articulo

Se presentan cinco casos de fístulas ano-recto-vaginales reparadas con el procedimiento de Martius, desde el 2010 hasta el 2014. El procedimiento de Martius consiste en la trasposición del músculo bulbocavernoso para reparar la fístula recto-vaginal. El seguimiento promedio fue de 25 meses, con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borda Mederos, Luis A., Fuentes Rivera Carmelo, Manuel A., Monzón Vilca, Mackinder, Marcos Quispe, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastroenterología y Hepatología
Obstetricia y Ginecología
Fístula rectovaginal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
Descripción
Sumario:Se presentan cinco casos de fístulas ano-recto-vaginales reparadas con el procedimiento de Martius, desde el 2010 hasta el 2014. El procedimiento de Martius consiste en la trasposición del músculo bulbocavernoso para reparar la fístula recto-vaginal. El seguimiento promedio fue de 25 meses, con una tasa de éxito de 100%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).