Estudio microbiológico y anatomopatológico de bronquiectasias sangrantes en piezas de resección pulmonar

Descripción del Articulo

Se describe las características microbiológicas y anatomopatológicas de una serie de pacientes con bronquiectasias sangrantes que fueron negativos a tuberculosis, HIV y neoplasias, en estudios preliminares. Se desarrolló una evaluación microbiológica y anatomopatológica en búsqueda de hongos, tuberc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Uribe-Barreto, Alfonzo, Montesinos, Efraín, Béjar, Vilma, Cerrillo, Gustavo, Cornejo, William, Rojas-Peña, Luis, Morín, Cesar, Ricse, Sergio, Chávez-Heredia, Guido, Uribe-León, Mónica, Peña-Oscuvilca, Américo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respiratoria
Bronquiectasia
Aspergillus
Hemoptisis
Bronchiectasis
Tuberculosis
Pulmonary
Hemoptysis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Se describe las características microbiológicas y anatomopatológicas de una serie de pacientes con bronquiectasias sangrantes que fueron negativos a tuberculosis, HIV y neoplasias, en estudios preliminares. Se desarrolló una evaluación microbiológica y anatomopatológica en búsqueda de hongos, tuberculosis, gérmenes comunes y neoplasia pulmonar, sobre 24 piezas operatorias de pacientes con hemoptisis por bronquiectasias sangrantes con antecedente de tuberculosis pulmonar o de contacto con personas que padecían esa enfermedad. El hongo Aspergillus es el principal y único agente infeccioso presente en los pacientes con bronquiectasia sangrante en este estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).