Por la salud de América: la Conferencia Sanitaria Panamericana
Descripción del Articulo
Entre el 14 y 16 de setiembre de 1938, se realizaron en Bogotá, Colombia, las reuniones de la X Conferencia Sanitaria Panamericana, asamblea de representantes calificados de todos los países de América, para intercambiar ideas y concertar medios de acción con el fin de perfeccionar los métodos sanit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1938 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1031 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1031 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud publica Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
id |
ESSA_3f0ae69f499d55beee9f9cd883d4b950 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1031 |
network_acronym_str |
ESSA |
network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
repository_id_str |
4277 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Por la salud de América: la Conferencia Sanitaria Panamericana |
title |
Por la salud de América: la Conferencia Sanitaria Panamericana |
spellingShingle |
Por la salud de América: la Conferencia Sanitaria Panamericana Caja Nacional de Seguro Social Salud publica Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
title_short |
Por la salud de América: la Conferencia Sanitaria Panamericana |
title_full |
Por la salud de América: la Conferencia Sanitaria Panamericana |
title_fullStr |
Por la salud de América: la Conferencia Sanitaria Panamericana |
title_full_unstemmed |
Por la salud de América: la Conferencia Sanitaria Panamericana |
title_sort |
Por la salud de América: la Conferencia Sanitaria Panamericana |
author |
Caja Nacional de Seguro Social |
author_facet |
Caja Nacional de Seguro Social |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caja Nacional de Seguro Social |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud publica Saneamiento |
topic |
Salud publica Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
description |
Entre el 14 y 16 de setiembre de 1938, se realizaron en Bogotá, Colombia, las reuniones de la X Conferencia Sanitaria Panamericana, asamblea de representantes calificados de todos los países de América, para intercambiar ideas y concertar medios de acción con el fin de perfeccionar los métodos sanitarios de cada país y utilizar la experiencia recíproca y los últimos descubrimientos científicos en la profilaxis y tratamiento de las enfermedades. A esta décima conferencia asistieron por primera vez delegados femeninas, la Dra. Crane y la señorita Baker, representantes de los Estados Unidos de América. La Conferencia desarrolló un programa con la presentación y discusión de los temas siguientes: las modernas corrientes en la lucha antivenérea, nutrición y alimentación humanas, el Seguro Social en su aspecto médico sanitario, sanidad marítima aérea en relación con los presentes tratados internacionales, sanidad pública, sanidad rural, lucha y profilaxis contra la fiebre amarilla, la lucha antipestosa en los puertos, el estudio de la lepra, tuberculosis, enfermedades tifo-exantemáticas en América, enfermedades producidas por virus, enfermedades regionales, vacunas y sueros preventivos, y el problema de los portadores de virus. Finalmente, se detallan las notas, resoluciones y recomendaciones aprobadas como resultado e las deliberaciones de la Conferencia. Entre ellas se destacan: - La X Conferencia Sanitaria Panamericana aprobó la modificación a la constitución y estatutos de la Oficina Sanitaria Panamericana, que constan en las actas generales. - Se otorgó un voto de aplauso y gratitud, propuesto por la delegación peruana, para el servicio de sanidad pública de los Estados Unidos, por la valiosa cooperación prestada a la Oficina Sanitaria Panamericana, que hizo posible la ayuda técnica a los países de Latinoamérica. - Se reiteró la recomendación expresada en conferencias anteriores acerca de la coordinación de todas las actividades de orden sanitario bajo una orientación técnica común. Igualmente, sobre la selección, estabilidad, ascensos y remuneración justa del personal sanitario. - Se recomienda a los países que se generalice la práctica de tener el servicio de estadística vital en los departamentos de salud pública. - La Conferencia recomendó a los países americanos que no cuenten con farmacopea nacional, que adopten la farmacopea de los Estados Unidos de América, edición española, como medida para la uniformidad del control sobre productos medicinales. - La conferencia consignó el agrado con que ha oído las exposiciones de los delegados de varios países sobre los resultados obtenidos por medio del Seguro Social, reconoció los benéficos efectos de esta medida y puso a la consideración de los gobiernos de los países donde no esté establecido, el estudio y la iniciación de dicho medio de defensa sanitaria colectiva. Asimismo, se incluyeron recomendaciones sobre la alimentación y nutrición, pautas para el agua potable, ingeniería sanitaria, protección a la maternidad, control de los estupefacientes, vacunación contra la Fiebre Amarilla, investigaciones sobre enfermedades cardiovasculares, recomendación de que se realicen estudios sobre la Amibiasis, fomento de estudios de investigación sobre la Lepra, acciones de profilaxis de la Lepra, Comisión Técnica para el estudio del Paludismo en los países del continente, la labor de control y reducción de la Peste, Tuberculosis, Tifo Exantemático y enfermedades venéreas; y que se intensifiquen estudios de la Enfermedad de Chagas. |
publishDate |
1938 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-25T23:07:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-25T23:07:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1938-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (10). |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1031 |
identifier_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (10). |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1031 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
instname_str |
Seguro Social de Salud |
instacron_str |
ESSALUD |
institution |
ESSALUD |
reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
collection |
ESSALUD-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1031/1/Por%20la%20salud%20de%20America%20la%20Conferencia%20Sanitaria%20Panamericana.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1031/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1031/3/Por%20la%20salud%20de%20America%20la%20Conferencia%20Sanitaria%20Panamericana.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1031/4/Por%20la%20salud%20de%20America%20la%20Conferencia%20Sanitaria%20Panamericana.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
69de66147a6cdc37ae7ece725e345fb8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7162e94da1c9ad72fe6ecac17af56265 dee182c8f9b69c4d2ef98e2bbabdcecb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
_version_ |
1835733354546200576 |
spelling |
Caja Nacional de Seguro Social2021-01-25T23:07:12Z2021-01-25T23:07:12Z1938-10Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (10).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1031Entre el 14 y 16 de setiembre de 1938, se realizaron en Bogotá, Colombia, las reuniones de la X Conferencia Sanitaria Panamericana, asamblea de representantes calificados de todos los países de América, para intercambiar ideas y concertar medios de acción con el fin de perfeccionar los métodos sanitarios de cada país y utilizar la experiencia recíproca y los últimos descubrimientos científicos en la profilaxis y tratamiento de las enfermedades. A esta décima conferencia asistieron por primera vez delegados femeninas, la Dra. Crane y la señorita Baker, representantes de los Estados Unidos de América. La Conferencia desarrolló un programa con la presentación y discusión de los temas siguientes: las modernas corrientes en la lucha antivenérea, nutrición y alimentación humanas, el Seguro Social en su aspecto médico sanitario, sanidad marítima aérea en relación con los presentes tratados internacionales, sanidad pública, sanidad rural, lucha y profilaxis contra la fiebre amarilla, la lucha antipestosa en los puertos, el estudio de la lepra, tuberculosis, enfermedades tifo-exantemáticas en América, enfermedades producidas por virus, enfermedades regionales, vacunas y sueros preventivos, y el problema de los portadores de virus. Finalmente, se detallan las notas, resoluciones y recomendaciones aprobadas como resultado e las deliberaciones de la Conferencia. Entre ellas se destacan: - La X Conferencia Sanitaria Panamericana aprobó la modificación a la constitución y estatutos de la Oficina Sanitaria Panamericana, que constan en las actas generales. - Se otorgó un voto de aplauso y gratitud, propuesto por la delegación peruana, para el servicio de sanidad pública de los Estados Unidos, por la valiosa cooperación prestada a la Oficina Sanitaria Panamericana, que hizo posible la ayuda técnica a los países de Latinoamérica. - Se reiteró la recomendación expresada en conferencias anteriores acerca de la coordinación de todas las actividades de orden sanitario bajo una orientación técnica común. Igualmente, sobre la selección, estabilidad, ascensos y remuneración justa del personal sanitario. - Se recomienda a los países que se generalice la práctica de tener el servicio de estadística vital en los departamentos de salud pública. - La Conferencia recomendó a los países americanos que no cuenten con farmacopea nacional, que adopten la farmacopea de los Estados Unidos de América, edición española, como medida para la uniformidad del control sobre productos medicinales. - La conferencia consignó el agrado con que ha oído las exposiciones de los delegados de varios países sobre los resultados obtenidos por medio del Seguro Social, reconoció los benéficos efectos de esta medida y puso a la consideración de los gobiernos de los países donde no esté establecido, el estudio y la iniciación de dicho medio de defensa sanitaria colectiva. Asimismo, se incluyeron recomendaciones sobre la alimentación y nutrición, pautas para el agua potable, ingeniería sanitaria, protección a la maternidad, control de los estupefacientes, vacunación contra la Fiebre Amarilla, investigaciones sobre enfermedades cardiovasculares, recomendación de que se realicen estudios sobre la Amibiasis, fomento de estudios de investigación sobre la Lepra, acciones de profilaxis de la Lepra, Comisión Técnica para el estudio del Paludismo en los países del continente, la labor de control y reducción de la Peste, Tuberculosis, Tifo Exantemático y enfermedades venéreas; y que se intensifiquen estudios de la Enfermedad de Chagas.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Salud publicaSaneamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Por la salud de América: la Conferencia Sanitaria Panamericanainfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALPor la salud de America la Conferencia Sanitaria Panamericana.pdfPor la salud de America la Conferencia Sanitaria Panamericana.pdfapplication/pdf11140269https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1031/1/Por%20la%20salud%20de%20America%20la%20Conferencia%20Sanitaria%20Panamericana.pdf69de66147a6cdc37ae7ece725e345fb8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1031/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPor la salud de America la Conferencia Sanitaria Panamericana.pdf.txtPor la salud de America la Conferencia Sanitaria Panamericana.pdf.txtExtracted texttext/plain30184https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1031/3/Por%20la%20salud%20de%20America%20la%20Conferencia%20Sanitaria%20Panamericana.pdf.txt7162e94da1c9ad72fe6ecac17af56265MD53THUMBNAILPor la salud de America la Conferencia Sanitaria Panamericana.pdf.jpgPor la salud de America la Conferencia Sanitaria Panamericana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7980https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1031/4/Por%20la%20salud%20de%20America%20la%20Conferencia%20Sanitaria%20Panamericana.pdf.jpgdee182c8f9b69c4d2ef98e2bbabdcecbMD5420.500.12959/1031oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/10312025-05-29 12:30:20.234Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).