La legislación social en el extranjero
Descripción del Articulo
Se publicó en cada número de la revista leyes de carácter social, en texto completo, expedidas en el extranjero, con el objetivo de tener un mejor conocimiento del progreso social universal. En esta oportunidad se reproduce las siguientes normas legales: - De Argentina: Decreto del 02 de agosto de 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1938 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1026 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/1026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Leyes sociales Legislación extranjera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
ESSA_183ffd38db0e9f8be5df482d04d1542a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1026 |
| network_acronym_str |
ESSA |
| network_name_str |
ESSALUD-Institucional |
| repository_id_str |
4277 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La legislación social en el extranjero |
| title |
La legislación social en el extranjero |
| spellingShingle |
La legislación social en el extranjero Caja Nacional de Seguro Social Leyes sociales Legislación extranjera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
La legislación social en el extranjero |
| title_full |
La legislación social en el extranjero |
| title_fullStr |
La legislación social en el extranjero |
| title_full_unstemmed |
La legislación social en el extranjero |
| title_sort |
La legislación social en el extranjero |
| author |
Caja Nacional de Seguro Social |
| author_facet |
Caja Nacional de Seguro Social |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caja Nacional de Seguro Social |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Leyes sociales Legislación extranjera |
| topic |
Leyes sociales Legislación extranjera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
Se publicó en cada número de la revista leyes de carácter social, en texto completo, expedidas en el extranjero, con el objetivo de tener un mejor conocimiento del progreso social universal. En esta oportunidad se reproduce las siguientes normas legales: - De Argentina: Decreto del 02 de agosto de 1938 que extiende el alcance de la Ley N° 9.688 a los asalariados agrícolas La Ley N° 9.688 fue dictada por el Gobierno para proteger a los obreros y empleados que durante el tiempo de la prestación de los servicios que deben desempeñar, sufren un accidente que les imposibilita parcial o totalmente para el trabajo, y en el inciso 51 del Art. 15, menciona que sólo estaban incluídos en los beneficios de la ley las personas ocupadas en las industrias forestal y agrícola que se dediquen al servicio de los motores inanimados y el transporte. Por los motivos que se indican, se decreta que se suprime la parte que dice: “Tan sólo para las personas ocupadas en el servicio de motores inanimados y en el transporte", quedando únicamente la que dice "industria forestal y agrícola". - De Bolivia: Decreto Reglamentario de enfermedades profesionales, del 11 de junio de 1928 Se decretaron algunas disposiciones complementarias a la Ley promulgada el 18 de abril de 1928, sobre enfermedades profesionales. Señala que son enfermedades profesionales las siguientes, siempre que se haya contraído en el ejercicio de las diversas profesiones u oficios: pumoconiosis o mal de mina, antracosis, siderosis, saturnino, hidragirismo, cuprismo, oftalmía amoniacal, fosforisrno, dermatosis profesionales, tabacosis, carbunclo, esclerosis pulmonar, nefritis, tuberculosis pulmonar, bronquitis crónica, así como cualquier otra intoxicación o afección causada por manipulaciones de sustancias irritantes o la inhalación de gases nocivos o de polvos orgánicos o minerales. Se dan disposiciones acerca de los montos de indemnización, reconocimientos médicos y licencias. - En Uruguay: Conferencia de Aviación Sanitaria en Montevideo Decreto que aprueba el Programa de la Conferencia Panamericana de Aviación Sanitaria presentado por la Comisión Organizadora de la misma. La Conferencia se celebraría en Montevideo en febrero de 1939. Se tuvo en consideración que tanto el Informe presentado como el Proyecto de Programa consultan plenamente las orientaciones más modernas y provechosas en materia de Aviación Sanitaria. Asimismo, se dispuso que se imprimieran ejemplares del programa para su distribución a todos los Gobiernos americanos y se hagan las invitaciones oficiales a los diferentes gobiernos de América. |
| publishDate |
1938 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-25T22:17:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-25T22:17:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1938-09 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (9). |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1026 |
| identifier_str_mv |
Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (9). |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12959/1026 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Seguro Social de Salud (EsSalud) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESSALUD-Institucional instname:Seguro Social de Salud instacron:ESSALUD |
| instname_str |
Seguro Social de Salud |
| instacron_str |
ESSALUD |
| institution |
ESSALUD |
| reponame_str |
ESSALUD-Institucional |
| collection |
ESSALUD-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1026/1/La%20Legislacion%20Social%20en%20el%20extranjero%20-%20Setiembre.pdf https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1026/2/license.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1026/3/La%20Legislacion%20Social%20en%20el%20extranjero%20-%20Setiembre.pdf.txt https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1026/4/La%20Legislacion%20Social%20en%20el%20extranjero%20-%20Setiembre.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
645d31fe1d3567503eb865f216a2b0b9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d78e6172ebe85d6d8fe3ca33ed3f0438 dcc505629ec4b60b9b329ef1bf3641cf |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecacentral@essalud.gob.pe |
| _version_ |
1835733354536763392 |
| spelling |
Caja Nacional de Seguro Social2021-01-25T22:17:55Z2021-01-25T22:17:55Z1938-09Revista de Informaciones Sociales. 1938; 2 (9).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1026Se publicó en cada número de la revista leyes de carácter social, en texto completo, expedidas en el extranjero, con el objetivo de tener un mejor conocimiento del progreso social universal. En esta oportunidad se reproduce las siguientes normas legales: - De Argentina: Decreto del 02 de agosto de 1938 que extiende el alcance de la Ley N° 9.688 a los asalariados agrícolas La Ley N° 9.688 fue dictada por el Gobierno para proteger a los obreros y empleados que durante el tiempo de la prestación de los servicios que deben desempeñar, sufren un accidente que les imposibilita parcial o totalmente para el trabajo, y en el inciso 51 del Art. 15, menciona que sólo estaban incluídos en los beneficios de la ley las personas ocupadas en las industrias forestal y agrícola que se dediquen al servicio de los motores inanimados y el transporte. Por los motivos que se indican, se decreta que se suprime la parte que dice: “Tan sólo para las personas ocupadas en el servicio de motores inanimados y en el transporte", quedando únicamente la que dice "industria forestal y agrícola". - De Bolivia: Decreto Reglamentario de enfermedades profesionales, del 11 de junio de 1928 Se decretaron algunas disposiciones complementarias a la Ley promulgada el 18 de abril de 1928, sobre enfermedades profesionales. Señala que son enfermedades profesionales las siguientes, siempre que se haya contraído en el ejercicio de las diversas profesiones u oficios: pumoconiosis o mal de mina, antracosis, siderosis, saturnino, hidragirismo, cuprismo, oftalmía amoniacal, fosforisrno, dermatosis profesionales, tabacosis, carbunclo, esclerosis pulmonar, nefritis, tuberculosis pulmonar, bronquitis crónica, así como cualquier otra intoxicación o afección causada por manipulaciones de sustancias irritantes o la inhalación de gases nocivos o de polvos orgánicos o minerales. Se dan disposiciones acerca de los montos de indemnización, reconocimientos médicos y licencias. - En Uruguay: Conferencia de Aviación Sanitaria en Montevideo Decreto que aprueba el Programa de la Conferencia Panamericana de Aviación Sanitaria presentado por la Comisión Organizadora de la misma. La Conferencia se celebraría en Montevideo en febrero de 1939. Se tuvo en consideración que tanto el Informe presentado como el Proyecto de Programa consultan plenamente las orientaciones más modernas y provechosas en materia de Aviación Sanitaria. Asimismo, se dispuso que se imprimieran ejemplares del programa para su distribución a todos los Gobiernos americanos y se hagan las invitaciones oficiales a los diferentes gobiernos de América.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Leyes socialesLegislación extranjerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02La legislación social en el extranjeroinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALLa Legislacion Social en el extranjero - Setiembre.pdfLa Legislacion Social en el extranjero - Setiembre.pdfapplication/pdf4700432https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1026/1/La%20Legislacion%20Social%20en%20el%20extranjero%20-%20Setiembre.pdf645d31fe1d3567503eb865f216a2b0b9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1026/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTLa Legislacion Social en el extranjero - Setiembre.pdf.txtLa Legislacion Social en el extranjero - Setiembre.pdf.txtExtracted texttext/plain12068https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1026/3/La%20Legislacion%20Social%20en%20el%20extranjero%20-%20Setiembre.pdf.txtd78e6172ebe85d6d8fe3ca33ed3f0438MD53THUMBNAILLa Legislacion Social en el extranjero - Setiembre.pdf.jpgLa Legislacion Social en el extranjero - Setiembre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7606https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1026/4/La%20Legislacion%20Social%20en%20el%20extranjero%20-%20Setiembre.pdf.jpgdcc505629ec4b60b9b329ef1bf3641cfMD5420.500.12959/1026oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/10262025-05-29 12:29:06.165Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).