Tuberculosis en receptores de trasplante renal: experiencia en una unidad de trasplante renal de Perú

Descripción del Articulo

Introducción. El trasplante de órganos conlleva riesgo de contraer tuberculosis (TB) a resultas de la necesaria inmunosupresión concurrente. La literatura señala una incidencia de 0,35% a 15%. En nuestro medio, carecemos de datos al respecto. Objetivos. Explorar la epidemiología, cuadro clínico y pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Méndez Chacon, Pedro, Guzman Cuba, Nancy, Vidalon Fernandez, Armando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/280
https://doi.org/10.15381/anales.v77i1.11549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Respiratoria
Tuberculosis
Trasplante de Riñón
Tuberculosis Resistente a Múltiples Medicamentos
Tuberculosis post Trasplante Renal
Renal Transplantation
Tuberculosis post Renal Transplantation
Tuberculosis Multidrug Resistant
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:Introducción. El trasplante de órganos conlleva riesgo de contraer tuberculosis (TB) a resultas de la necesaria inmunosupresión concurrente. La literatura señala una incidencia de 0,35% a 15%. En nuestro medio, carecemos de datos al respecto. Objetivos. Explorar la epidemiología, cuadro clínico y pronóstico de la TB en receptores de trasplante renal en área endémica. Igualmente, efectuar el análisis de casos multidrogorresistentes (MDR). Diseño. Estudio retrospectivo. Institución. Departamento de Nefrología, Hospital Edgardo Rebagliati Martins, EsSalud, Lima, Perú. Material. Historias clínicas de casos de trasplante renal comprendidos en el período 1999-2014. Intervenciones. Se revisó en 619 casos de trasplante renal la instalación de tuberculosis, así como se efectuó el análisis de casos multidrogorresistentes. Principales medidas de resultados. Instalación de tuberculosis y casos multidrogorresistentes. Resultados. La TB se instaló en 22 pacientes (3,5%), incidencia mayor que la obtenida en la población general del país (96/100 000/ anual). La fiebre (57%) y la tos crónica (28%) fueron los síntomas más comunes. La TB extrapulmonar (50%) predominó sobre la pulmonar (40%) y la diseminada (10%). La ocurrencia de TB fue mayoritariamente después del año (72%). Siete de los casos (28%) cursaron con creatinina mayor de 2 mg% al momento del diagnóstico y tres de ellos retornaron a diálisis. Hubo cuatro casos de TB MDR. Conclusiones. El diagnóstico temprano en base a la sospecha clínica de TB y el tratamiento oportuno mejora el pronóstico en esta población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).