Efecto antidiabético de los extractos liofilizados de Guazuma ulmifolia Lam., Dracontium loretense Krause, Physalis angulata L, y Handroanthus obscurus (Bureau & Schum) Mattos, mediante la inhibición in vitro de la α-glucosidasa

Descripción del Articulo

La etnomedicina es una disciplina idónea para elegir especies vegetales con el fin de ser estudiadas farmacológicamente; las cuatro especies seleccionadas para el presente estudio se usan como hipoglucemiantes en la medicina tradicional de la Amazonía peruana. Objetivos. Estudiar la capacidad inhibi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayarza Contreras, Tatiana, Aranda-Ventura, José, Villacrés Vallejo, Jorge, Núñez Tuesta, Lener, González-Aspajo, Germán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/3949
https://doi.org/10.26722/rpmi.2020.51.165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfa-glucosidasas
Hiperglucemia
Diabetes mellitus tipo 2
Medicina tradicional
Plantas medicinales
Alpha-glucosidases
Hyperglycemia
Diabetes mellitus type 2
Medicine traditional
Plants
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29
Descripción
Sumario:La etnomedicina es una disciplina idónea para elegir especies vegetales con el fin de ser estudiadas farmacológicamente; las cuatro especies seleccionadas para el presente estudio se usan como hipoglucemiantes en la medicina tradicional de la Amazonía peruana. Objetivos. Estudiar la capacidad inhibitoria in vitro de los extractos de cuatro plantas de uso tradicional, sobre la actividad de la α-glucosidasa, una enzima importante involucrada en la regulación de la glicemia. Materiales y métodos. Mediante el ensayo de inhibición de la enzima α-glucosidasa se evaluaron diferentes concentraciones de cada extracto para determinar la concentración inhibitoria media (IC50) y compararlos con la droga control acarbosa. Resultados. El extracto acuoso liofilizado de Guazuma ulmifolia mostró significante efecto inhibitorio (IC50 :13,49±3,65 μg/mL), al compararlo con la droga control, acarbosa (IC50: 858,67±29,73 μg/mL) y los otros extractos. Conclusiones. Los resultados sugieren que la actividad antidiabética de la Guazuma ulmifolia estaría mediada por la inhibición de la α-glucosidasa, lo que implicaría su potencial en la reducción de la glucosa posprandial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).