Memoria de la Superintendencia de Bancos y estadística bancaria de seguros y capitalización del año 1938

Descripción del Articulo

Presenta lo datos incluidos en la Memoria de la Superintendencia de Bancos con cuadros estadísticos y gráficos que dan cuenta detallada de las actividades económicas de las instituciones bancarias, de seguros y de capitalización, en el año 1938. Las Empresas Bancarias que funcionaban en el Perú en 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Schruefer, Franz, Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1939
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Superintendencia de Banco
Seguro
Estadística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Presenta lo datos incluidos en la Memoria de la Superintendencia de Bancos con cuadros estadísticos y gráficos que dan cuenta detallada de las actividades económicas de las instituciones bancarias, de seguros y de capitalización, en el año 1938. Las Empresas Bancarias que funcionaban en el Perú en 1938, bajo la supervigilancia de la Superintendencia de Bancos, eran 13 y se distinguen según su carácter de la siguiente manera: Banco Oficial: Banco Central de Reserva del Perú Bancos de Crédito: - Banco Agrícola del Perú - Banco·Central Hipotecario del Perú - Banco Industrial del Perú. Bancos Comerciales y de Ahorros: - Banco Italiano (con Sección Ahorros) - Banco Internacional del Perú (con Sección Ahorros) - Banco Popular del Perú (con Sección Ahorros) - Banco Alemán Transatlántico - The Royal Bank of Canadá - Banco de Londres y América del Sud, Ltdo. - The National City Bank of New York - Banco Gibson S. A. en Arequipa - Caja de Ahorros de la Sociedad de Beneficencia Pública de Lima (con Sección Comercial e Hipotecaria). Las Compañías de Seguros supervigiladas por la Superintendencia de Bancos que operaban en el Perú eran 11, todas radicadas en Lima, eran las siguientes: - lnternacional del Perú, de seguros generales - La Nacional, de seguros generales - La Popular, de seguros generales - Compañías Unidas, de seguros generales - Rímac, seguros generales y vida - Italia, seguros generales y vida - La Fénix Peruana, seguros generales y vida - Ítalo-Peruana, seguros generales y vida - El Porvenir, seguros de vida - El Sol de Canadá, seguros de vida - Sud-América Para los diferentes, seguros de vida Las Compañías de Capitalización que trabajaron en 1938 en el Perú son dos: - El Porvenir que emite títulos de S/.2,500 y desde setiembre también títulos de S/. 1,000. - La Compañía Ítalo Peruana de Seguros Generales, Sección Capitalización, que emite también, títulos de S/.2,500 y de S/.1,000. Concluye que sólo se incluyeron en el artículo resúmenes muy sumarios de los puntos más esenciales de la Memoria de la Superintendencia de Bancos para el año 1938 y finaliza esta breve reseña con las palabras del señor Superintendente: "En resumen, el año 1938 ha sido un período en que los factores preponderantes de bienestar han imperado en la economía nacional".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).