Accionar del Ejército del Perú y el Resultado del Conflicto Armado del Cenepa Ecuador - Perú 1995

Descripción del Articulo

El Perú desde el inicio de su historia ha participado en diferentes conflictos luego de los cuales ha cedido territorio, igual ha sucedido luego de la creación de otros estados, caso Ecuador y Bolivia, o a través de acuerdos diplomáticos caso Colombia. En el caso de Ecuador existe una serie de enfre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Ormeño, Emiliano Ysidoro, Barboza Marrufo, Celso Augusto, Ampuero Breña, Renato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/557
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/557
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Conflicto
Perú
Ecuador
Guerra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El Perú desde el inicio de su historia ha participado en diferentes conflictos luego de los cuales ha cedido territorio, igual ha sucedido luego de la creación de otros estados, caso Ecuador y Bolivia, o a través de acuerdos diplomáticos caso Colombia. En el caso de Ecuador existe una serie de enfrentamientos, por causa de la posesión de territorios, que cada uno sostiene como suyos. Es necesario estudiar la trascendencia al punto de vista militar y los efectos sociales después de una guerra, por eso la presente investigación de la guerra del Cenepa 1995, buscó proyectar sus consecuencias económicas, políticas, sociales y cómo influyen en la relaciones bilaterales, pero sobre todo determinar que fue la participación del Ejército en dicho conflicto, lo que determinó la el resultado del mismo y prever su comportamiento en otros conflictos que sostenemos con un país vecino, sometido a la decisión de la Corte Internacional de Justicia de la Haya. En el Centro de Estudios Históricos Militares no existe información histórica oficial sobre dicho conflicto porque no se recibieron los partes de guerra con los que obligatoriamente tiene que sustentarse en escritos confiables y válidos, igualmente no existe tampoco en la Comisión de Historia del Ejército Peruano. La situación política de aquella época no permitió la construcción documentada histórica de los hechos que se dieron en el Conflicto del Cenepa. Luego de transcurridos veinte años de los hechos existe suficiente información sobre el tema lo que nos ha permitido tratarlo con seriedad científica y con pleno conocimiento profesional del porqué de las ocurrencias, aunque la bibliografía no es reflejo exacto de lo que sucedió en realidad, debido a que obedece a deseos de protagonismo de algunos de sus actores, igualmente ha sido tratado con seriedad e imparcialidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).