Empleo de Personal Especialista en Guerra Electrónica y Producción de Inteligencia de Señales en la IV División De Ejército
Descripción del Articulo
a investigación planteó dilucidar con sustento metodológico y normativo el apoyo táctico de guerra electrónica enmarcado en las operaciones de inteligencia que se conducen en el CE-VRAEM. Se aplicó un proceso analítico exhaustivo y fundamentado en un esquema hipotético inductivo complementado con un...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
| Repositorio: | ESGE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/468 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/468 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Guerra electrónica Soporte electrónico Combate electrónico Inteligencia de Señales Especialista en guerra electrónica Analista de guerra electrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
ESGE_d1bd04c70db9501ecb6a960bb84bce59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/468 |
| network_acronym_str |
ESGE |
| network_name_str |
ESGE - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Empleo de Personal Especialista en Guerra Electrónica y Producción de Inteligencia de Señales en la IV División De Ejército |
| title |
Empleo de Personal Especialista en Guerra Electrónica y Producción de Inteligencia de Señales en la IV División De Ejército |
| spellingShingle |
Empleo de Personal Especialista en Guerra Electrónica y Producción de Inteligencia de Señales en la IV División De Ejército Goyzueta Tomaz, Augusto Alfredo Guerra electrónica Soporte electrónico Combate electrónico Inteligencia de Señales Especialista en guerra electrónica Analista de guerra electrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Empleo de Personal Especialista en Guerra Electrónica y Producción de Inteligencia de Señales en la IV División De Ejército |
| title_full |
Empleo de Personal Especialista en Guerra Electrónica y Producción de Inteligencia de Señales en la IV División De Ejército |
| title_fullStr |
Empleo de Personal Especialista en Guerra Electrónica y Producción de Inteligencia de Señales en la IV División De Ejército |
| title_full_unstemmed |
Empleo de Personal Especialista en Guerra Electrónica y Producción de Inteligencia de Señales en la IV División De Ejército |
| title_sort |
Empleo de Personal Especialista en Guerra Electrónica y Producción de Inteligencia de Señales en la IV División De Ejército |
| author |
Goyzueta Tomaz, Augusto Alfredo |
| author_facet |
Goyzueta Tomaz, Augusto Alfredo Veran Zuñiga, José Luis Gonzales Caceres, Gabriel Ronal |
| author_role |
author |
| author2 |
Veran Zuñiga, José Luis Gonzales Caceres, Gabriel Ronal |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Plaza Bisso, Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Goyzueta Tomaz, Augusto Alfredo Veran Zuñiga, José Luis Gonzales Caceres, Gabriel Ronal |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Guerra electrónica Soporte electrónico Combate electrónico Inteligencia de Señales Especialista en guerra electrónica Analista de guerra electrónica |
| topic |
Guerra electrónica Soporte electrónico Combate electrónico Inteligencia de Señales Especialista en guerra electrónica Analista de guerra electrónica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
a investigación planteó dilucidar con sustento metodológico y normativo el apoyo táctico de guerra electrónica enmarcado en las operaciones de inteligencia que se conducen en el CE-VRAEM. Se aplicó un proceso analítico exhaustivo y fundamentado en un esquema hipotético inductivo complementado con un razonamiento de interpretación (hermenéutica) y reflexivo. Se establecieron dos categorías que estuvieron relacionadas entre sí por considerarse en un contexto de implicancias de causa organizativa y en una dimensión contextual de significación teórica - praxis. Respecto de los objetivos, se buscó explicar y analizar nuevos conceptos que permitieron comprender la real participación de las organizaciones señaladas en acciones militares en su relación con la legalidad vigente; la teoría - pragmatismo con sus ampliaciones, modificaciones y su ejecución la hacen relevante, puesto que intentó comprender la complejidad, el detalle y el contexto proponiendo un resultado significativo profesionalmente. El diseño cualitativo, se basó inicialmente en el enfoque fenomenológico, luego en la teoría fundamentada; fueron tomadas en cuenta las generalizaciones empíricas de casos ocurridos en el Perú y se orientó sustantivamente a convertirse en una investigación-acción. Se acopió datos mediante las técnicas de la observación, la entrevista y un considerable análisis documental. Como resultado, se explica que en nuestra realidad es ventajoso y necesario que la Compañía de Guerra Electrónica Nº 113 articule su función principal de modo sostenido a la Compañía de Inteligencia Nº 114 en la producción de inteligencia explotando la fuente de Inteligencia de Señales. Se establece que la Compañía de Guerra Electrónica Nº 113 destaque un grupo de Guerra Electrónica a la Compañía de Inteligencia Nº 114 en misión táctica de apoyo: refuerzo. Se considera que la actuación de este grupo de Guerra Electrónica realice la actividad de soporte electrónico operando y administrando las estaciones de monitoreo y radiolocalización electrónica, así como los centros de análisis de inteligencia de señales. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.es_ ES.fl_str_mv |
2021-10-06T20:00:04Z |
| dc.date.available.es_ ES.fl_str_mv |
2021-10-06T20:00:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-29 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM/12/2017 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/468 |
| identifier_str_mv |
TM/12/2017 |
| url |
http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/468 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - ESGE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESGE - Institucional instname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado instacron:ESGE |
| instname_str |
Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
| instacron_str |
ESGE |
| institution |
ESGE |
| reponame_str |
ESGE - Institucional |
| collection |
ESGE - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/468/1/EMPLEO%20DE%20PERSONAL%20ESPECIALISTA%20EN%20GUERRA%20ELECTR%c3%93NICA%20Y%20PRODUCCI%c3%93N%20DE%20INTELIGENCIA%20DE%20SE%c3%91ALES%20EN%20LA%20IV%20DIVISI%c3%93N%20DE%20EJ%c3%89RCITO.pdf http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/468/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e000f74c807410ea620f2a30b6d79182 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esge.edu.pe |
| _version_ |
1750666704864673792 |
| spelling |
Plaza Bisso, RobertoGoyzueta Tomaz, Augusto AlfredoVeran Zuñiga, José LuisGonzales Caceres, Gabriel Ronal2021-10-06T20:00:04Z2021-10-06T20:00:04Z2017-12-29TM/12/2017http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/468a investigación planteó dilucidar con sustento metodológico y normativo el apoyo táctico de guerra electrónica enmarcado en las operaciones de inteligencia que se conducen en el CE-VRAEM. Se aplicó un proceso analítico exhaustivo y fundamentado en un esquema hipotético inductivo complementado con un razonamiento de interpretación (hermenéutica) y reflexivo. Se establecieron dos categorías que estuvieron relacionadas entre sí por considerarse en un contexto de implicancias de causa organizativa y en una dimensión contextual de significación teórica - praxis. Respecto de los objetivos, se buscó explicar y analizar nuevos conceptos que permitieron comprender la real participación de las organizaciones señaladas en acciones militares en su relación con la legalidad vigente; la teoría - pragmatismo con sus ampliaciones, modificaciones y su ejecución la hacen relevante, puesto que intentó comprender la complejidad, el detalle y el contexto proponiendo un resultado significativo profesionalmente. El diseño cualitativo, se basó inicialmente en el enfoque fenomenológico, luego en la teoría fundamentada; fueron tomadas en cuenta las generalizaciones empíricas de casos ocurridos en el Perú y se orientó sustantivamente a convertirse en una investigación-acción. Se acopió datos mediante las técnicas de la observación, la entrevista y un considerable análisis documental. Como resultado, se explica que en nuestra realidad es ventajoso y necesario que la Compañía de Guerra Electrónica Nº 113 articule su función principal de modo sostenido a la Compañía de Inteligencia Nº 114 en la producción de inteligencia explotando la fuente de Inteligencia de Señales. Se establece que la Compañía de Guerra Electrónica Nº 113 destaque un grupo de Guerra Electrónica a la Compañía de Inteligencia Nº 114 en misión táctica de apoyo: refuerzo. Se considera que la actuación de este grupo de Guerra Electrónica realice la actividad de soporte electrónico operando y administrando las estaciones de monitoreo y radiolocalización electrónica, así como los centros de análisis de inteligencia de señales.Tesisapplication/pdfspaEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ESGEreponame:ESGE - Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgradoinstacron:ESGEGuerra electrónicaSoporte electrónicoCombate electrónicoInteligencia de SeñalesEspecialista en guerra electrónicaAnalista de guerra electrónicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Empleo de Personal Especialista en Guerra Electrónica y Producción de Inteligencia de Señales en la IV División De Ejércitoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias MilitaresEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoMaestría en Ciencias Militareshttps://orcid.org/0000-0002-7784-411941652521031047Vigo Salirrosas, PedroValdez Gamarra, HernanBallesteros Ríos, Niltonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis437817004331402240146584ORIGINALEMPLEO DE PERSONAL ESPECIALISTA EN GUERRA ELECTRÓNICA Y PRODUCCIÓN DE INTELIGENCIA DE SEÑALES EN LA IV DIVISIÓN DE EJÉRCITO.pdfEMPLEO DE PERSONAL ESPECIALISTA EN GUERRA ELECTRÓNICA Y PRODUCCIÓN DE INTELIGENCIA DE SEÑALES EN LA IV DIVISIÓN DE EJÉRCITO.pdfapplication/pdf2297825http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/468/1/EMPLEO%20DE%20PERSONAL%20ESPECIALISTA%20EN%20GUERRA%20ELECTR%c3%93NICA%20Y%20PRODUCCI%c3%93N%20DE%20INTELIGENCIA%20DE%20SE%c3%91ALES%20EN%20LA%20IV%20DIVISI%c3%93N%20DE%20EJ%c3%89RCITO.pdfe000f74c807410ea620f2a30b6d79182MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/468/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14141/468oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/4682022-11-25 08:00:46.508Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradorepositorio@esge.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).