Innovación de Procedimientos de Conservación de Abastecimientos de Clase I en la Umar “Angamos” N° 2, Iquitos, Bajo Condiciones Extremas de Temperatura y Distancia

Descripción del Articulo

En la investigación: “Innovación de procedimientos de conservación de abastecimiento de Clase I en la UMAR “Angamos” N°2- Iquitos, bajo condiciones extremas de temperatura y distancia”, el objetivo general Innovar procedimientos de conservación de abastecimiento de Clase I en la UMAR “Angamos” N°2-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Rodriguez, Manuel Ernesto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/714
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/714
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación de alimentos
Tropa
Nutrición adecuada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En la investigación: “Innovación de procedimientos de conservación de abastecimiento de Clase I en la UMAR “Angamos” N°2- Iquitos, bajo condiciones extremas de temperatura y distancia”, el objetivo general Innovar procedimientos de conservación de abastecimiento de Clase I en la UMAR “Angamos” N°2- Iquitos, bajo condiciones extremas de temperatura y distancia, sustentado bajo el concepto de (Cenzano, 2015) sostiene que la conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y consumirlos mucho tiempo después y (Lopez, 2007) refiere que el secado al sol es una técnica tradicional para conservar el excedente de alimentos de la temporada, en especial de primavera y verano. El aire seco y caliente circulando por entre los frutos y verduras es suficiente para conseguir deshidratarlos. El tipo de investigación fue cualitativa, sujetos de estudio conformada por los integrantes de la UMAR “Angamos” N°2- Iquitos. Resultado principal: se encontró que la alimentación de los integrantes de la UMAR “Angamos” N°2- Iquitos no reúnen las exigencias necesarias por la pirámide alimenticia. Concluyendo presentar la propuesta de una innovación constituida por una máquina deshidratadora solar de frutas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).