Estandarización de la Base de Datos Institucional y el Nivel de Capacitación del Personal de Oficiales Estudiantes de la Maestría en Ciencias Militares de la Esge-Epg
Descripción del Articulo
En esta investigación se planteó determinar en qué medida la estandarización de la base de datos institucional influiría en el nivel de capacitación del personal de oficiales estudiantes de la Maestría en Ciencias Militares de la ESGE-EPG. Se describe la incidencia de la base de datos institucional...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/411 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/411 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Base de datos Integración Capacitación Hardware Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En esta investigación se planteó determinar en qué medida la estandarización de la base de datos institucional influiría en el nivel de capacitación del personal de oficiales estudiantes de la Maestría en Ciencias Militares de la ESGE-EPG. Se describe la incidencia de la base de datos institucional en la capacitación del personal de la ESGE- EPG a través de la integración y unificación de la base de datos utilizando la tecnología y proporcionando información actual para solucionar y proponer mejoras a la problemática que presenta el instituto. Se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo complementado con un proceso analítico fundamentado en un esquema racional hipotético deductivo-inductivo lógico y reflexivo, apoyado en un razonamiento del análisis y síntesis. En este estudio se utilizó una encuesta (cuestionario) de 12 preguntas cerradas para oficiales superiores de la III Maestría en Ciencias Militares. Su diseño transeccional descriptivo y causal tuvo como muestra representativa a 90 oficiales de la III Maestría en Ciencias Militares homogéneos en los requerimientos previstos. Se hizo empleo del programa informático SPSS-21 y del estadístico Chi cuadrado. Los resultados obtenidos que se muestran evidencian los efectos positivos de la base de datos institucional como un programa de capacitación, estableciendo una adecuada relación con las asignaturas y contenidos que se desarrollan en la III maestría en ciencias militares y asociados con la gestión de la información lo que permite la toma de decisiones a los usuarios en los distintos niveles. Se concluye, que la capacitación eficiente requiere del acceso a la información actual que maneja el Ejército la cual debe estar integrada utilizando herramientas de software, sistemas de base de datos y servicios informáticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).