Empleo de la 18a Brigada Blindada en apoyo a la lucha contra la inseguridad ciudadana en su área de responsabilidad

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo de investigación se realizó con un enfoque cualitativo centrado en una realidad militar – social reciente la que debe ser analizada, comprendida y experimentada, por el contexto actual y por los procesos derivados de conocer la necesidad del empleo de la 18a Brigad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Montoro, José Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/123
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Área de responsabilidad
Delincuencia común
Crimen organizado
Inseguridad Ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo de investigación se realizó con un enfoque cualitativo centrado en una realidad militar – social reciente la que debe ser analizada, comprendida y experimentada, por el contexto actual y por los procesos derivados de conocer la necesidad del empleo de la 18a Brigada Blindada en apoyo a la lucha contra la inseguridad ciudadana en su área de responsabilidad, se apreció que es un tema que se encuentra en discusión y llegado el momento el ejecutivo tendrá que tomar la decisión de emplear o no a las FFAA en este nuevo escenario como es el de combatir o apoyar a la Policía Nacional del Perú (PNP) contra el crimen organizado. La población en la cual se basó esta investigación fue el área de responsabilidad de la 18a Brigada Blindada, que comprende los distritos del Rímac, San Juan de Lurigancho, Independencia, Comas. En este tipo de investigación cualitativa se utilizó el “muestreo no probabilístico”, se realizó un muestreo homogéneo, para ver los enfoques sobre este tema, donde se buscó representatividad de diferentes categorías o estratos de la población objeto de estudio. Se realizó entrevistas, mediante cuestionarios de preguntas abiertas, a varios expertos en seguridad ciudadana, asimismo se realizó reuniones con grupos de interés, a fin de poder recibir sus opiniones acerca si es factible emplear a las FFAA en la lucha contra la inseguridad ciudadana, en este caso específico a la 18a Brigada Blindada en su área de responsabilidad, asimismo se realizó un exhaustivo análisis documental incidiendo en las normas legales vigentes. Los resultados alcanzados en esta investigación permiten inferir que en caso se disponga el empleo de las FFAA en la lucha contra la inseguridad ciudadana, estas primero deben de ser instruidas, entrenadas, capacitadas y contar con un equipamiento especial para la lucha contra la inseguridad ciudadana, ya que su armamento y equipamiento es especial para ser empleado en caso de guerra externa y en la lucha contra el terrorismo y no contra la inseguridad ciudadana, lo cual haría correr un riesgo innecesario contra los civiles en la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).