Destrezas de las Tripulaciones de Helicópteros y su Relación con los Accidentes en la Aviación del Ejército, 2015 al 2019
Descripción del Articulo
La Aviación del Ejército del Perú (EP), se constituye como un órgano de línea, que tiene la responsabilidad de llevar a cabo las operaciones aéreas de acuerdo con los requerimientos de las distintas dependencias del EP en tiempo de paz, de igual manera forman parte de los elementos de maniobra de lo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/790 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Destrezas Accidentes aéreos Factores de riesgo Tripulantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La Aviación del Ejército del Perú (EP), se constituye como un órgano de línea, que tiene la responsabilidad de llevar a cabo las operaciones aéreas de acuerdo con los requerimientos de las distintas dependencias del EP en tiempo de paz, de igual manera forman parte de los elementos de maniobra de los comandos operacionales/especiales durante operaciones militares en todo el territorio nacional, constituyéndose en un pilar fundamental para el cumplimiento de los roles establecidos, estratégicos del EP, en vista que sus medios aéreos en los últimos años han cobrado una vital importancia por su rapidez y versatilidad, tanto en operaciones como en acciones militares; sin embargo, se han presentado lamentablemente una número considerable de accidentes e incidentes aéreos con un común denominador o factor de riesgo que implica a los errores humanos como causas de los mismos, esto disminuye nuestra capacidad operativa y en el peor de los casos genera pérdidas humanas, daños a terceros y, por ende, pérdidas económicas al Estado. En este sentido, el propósito de la investigación fue determinar la relación entre las destrezas de las tripulaciones de helicópteros y los accidentes en la Aviación del Ejército, en los últimos cinco años. La investigación siguió el enfoque cuantitativo, mediante el método hipotético deductivo, el diseño fue no experimental-transversal dirigido a una muestra de 98 tripulantes de helicóptero, empleando como técnica de recolección de datos la encuesta y su respectivo instrumento, el cuestionario, que posteriormente fueron analizados mediante el software SPSS, concluyendo que existe una relación moderada entre las destrezas de las tripulaciones de helicópteros y los accidentes en la Aviación del Ejército, y esta relación es inversamente proporcional, esto quiere decir que mientras mejor sean las destrezas de los tripulantes habrá menos accidentes en la Aviación del Ejército. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).