Empleo de las Unidades Militares de la 35a Brigada de Selva en Apoyo a la Lucha Contra el Narcotráfico en su Área de Responsabilidad

Descripción del Articulo

La investigación se enfoca en el estudio de la participación del Ejército del Perú en apoyo a la lucha contra el narcotráfico, dentro del rol de colaboración al control del orden interno a la Policía Nacional. En ese sentido, se rescata sus fundamentos, características e importancia de fortalecer la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alarcón Godoy, Jose Luis, Palomino Carbajal, Richard, Araujo Jimenez, Johnny
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/794
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/794
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Brigada de Selva
Narcotráfico
Orden interno
Capacidad operativa
Intervención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id ESGE_20e6eac9052c469d205b75d48aaea57d
oai_identifier_str oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/794
network_acronym_str ESGE
network_name_str ESGE - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Empleo de las Unidades Militares de la 35a Brigada de Selva en Apoyo a la Lucha Contra el Narcotráfico en su Área de Responsabilidad
title Empleo de las Unidades Militares de la 35a Brigada de Selva en Apoyo a la Lucha Contra el Narcotráfico en su Área de Responsabilidad
spellingShingle Empleo de las Unidades Militares de la 35a Brigada de Selva en Apoyo a la Lucha Contra el Narcotráfico en su Área de Responsabilidad
Alarcón Godoy, Jose Luis
Brigada de Selva
Narcotráfico
Orden interno
Capacidad operativa
Intervención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Empleo de las Unidades Militares de la 35a Brigada de Selva en Apoyo a la Lucha Contra el Narcotráfico en su Área de Responsabilidad
title_full Empleo de las Unidades Militares de la 35a Brigada de Selva en Apoyo a la Lucha Contra el Narcotráfico en su Área de Responsabilidad
title_fullStr Empleo de las Unidades Militares de la 35a Brigada de Selva en Apoyo a la Lucha Contra el Narcotráfico en su Área de Responsabilidad
title_full_unstemmed Empleo de las Unidades Militares de la 35a Brigada de Selva en Apoyo a la Lucha Contra el Narcotráfico en su Área de Responsabilidad
title_sort Empleo de las Unidades Militares de la 35a Brigada de Selva en Apoyo a la Lucha Contra el Narcotráfico en su Área de Responsabilidad
author Alarcón Godoy, Jose Luis
author_facet Alarcón Godoy, Jose Luis
Palomino Carbajal, Richard
Araujo Jimenez, Johnny
author_role author
author2 Palomino Carbajal, Richard
Araujo Jimenez, Johnny
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canaval Ramirez, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Godoy, Jose Luis
Palomino Carbajal, Richard
Araujo Jimenez, Johnny
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Brigada de Selva
Narcotráfico
Orden interno
Capacidad operativa
Intervención
topic Brigada de Selva
Narcotráfico
Orden interno
Capacidad operativa
Intervención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La investigación se enfoca en el estudio de la participación del Ejército del Perú en apoyo a la lucha contra el narcotráfico, dentro del rol de colaboración al control del orden interno a la Policía Nacional. En ese sentido, se rescata sus fundamentos, características e importancia de fortalecer las acciones de las unidades de la 35a Brigada, dentro de su ámbito de competencia. El narcotráfico con el tiempo ha evolucionado a formas más complejas de interacción y organización criminal dentro del territorio nacional, especialmente en la zona de selva y relacionado a poblaciones vulnerables, donde la presencia del estado es débil. La acción estatal de lucha contra el narcotráfico está priorizando un enfoque integral y multisectorial. El primero en razón de abordar el problema teniendo en cuenta todo el ciclo productivo de la droga y la diversidad de agentes que se involucran en este. El segundo, dado que los esfuerzos estatales por romper la cadena de producción requiere de una intervención en todos los frentes. La preocupación del Ejército, se centra en el hecho de que últimamente el proceso de paz interno en Colombia alerta de la probable presencia de elementos delincuentes traficantes de drogas en la frontera con el Perú, especialmente en la zona de responsabilidad de la 35a Brigada de Selva. En ese sentido, la documentación y las entrevistas realizadas a los expertos resuelven el hecho en dos conclusiones: el fortalecimiento de la normativa que permite al Ejército, especialmente a la 35a Brigada de Selva, cumplir con sus roles de participación en el control del orden interno y el de apoyo al desarrollo, compatible con la política de Estado en esta materia; y el potenciamiento de esta brigada, en equipamiento y capacitación del personal militar.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-13T17:46:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-13T17:46:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/794
url http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/794
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - ESGE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESGE - Institucional
instname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
instacron:ESGE
instname_str Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
instacron_str ESGE
institution ESGE
reponame_str ESGE - Institucional
collection ESGE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/794/1/PALOMINO%20CARBAJAL.pdf
http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/794/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b64e6d53db30d36b1c2153d8c4d4d0ff
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esge.edu.pe
_version_ 1750666705272569856
spelling Canaval Ramirez, FernandoAlarcón Godoy, Jose LuisPalomino Carbajal, RichardAraujo Jimenez, Johnny2022-10-13T17:46:24Z2022-10-13T17:46:24Z2018-01-17http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/794La investigación se enfoca en el estudio de la participación del Ejército del Perú en apoyo a la lucha contra el narcotráfico, dentro del rol de colaboración al control del orden interno a la Policía Nacional. En ese sentido, se rescata sus fundamentos, características e importancia de fortalecer las acciones de las unidades de la 35a Brigada, dentro de su ámbito de competencia. El narcotráfico con el tiempo ha evolucionado a formas más complejas de interacción y organización criminal dentro del territorio nacional, especialmente en la zona de selva y relacionado a poblaciones vulnerables, donde la presencia del estado es débil. La acción estatal de lucha contra el narcotráfico está priorizando un enfoque integral y multisectorial. El primero en razón de abordar el problema teniendo en cuenta todo el ciclo productivo de la droga y la diversidad de agentes que se involucran en este. El segundo, dado que los esfuerzos estatales por romper la cadena de producción requiere de una intervención en todos los frentes. La preocupación del Ejército, se centra en el hecho de que últimamente el proceso de paz interno en Colombia alerta de la probable presencia de elementos delincuentes traficantes de drogas en la frontera con el Perú, especialmente en la zona de responsabilidad de la 35a Brigada de Selva. En ese sentido, la documentación y las entrevistas realizadas a los expertos resuelven el hecho en dos conclusiones: el fortalecimiento de la normativa que permite al Ejército, especialmente a la 35a Brigada de Selva, cumplir con sus roles de participación en el control del orden interno y el de apoyo al desarrollo, compatible con la política de Estado en esta materia; y el potenciamiento de esta brigada, en equipamiento y capacitación del personal militar.Dedicatoria II Agradecimiento III Resumen IV Abstract V Índice VI Índice de tablas VIII Índice de figuras IX Introduccion X Capítulo I.- El problema de investigacion 1 1.1 Planteamiento del problema 1 1.2 Preguntas de investigación 3 1.3 Objetivos 3 1.4 Justificación y viabilidad 4 1.5 Limitaciones a la investigación 5 1.6 Definición inicial del ambiente o contexto 6 1.7 Hipótesis general del trabajo de investigación 8 Capítulo II.- Marco teórico 9 2.1 Antecedentes de la investigación 9 2.1.1 Nivel internacional 9 2.1.2 Nivel nacional 16 2.2 Revisión de literatura de apoyo y consulta 23 2.2.1 Capacidad operativa de una unidad militar 23 2.2.2 Organización y equipamiento 25 2.2.3 Instrucción y entrenamiento 29 2.2.4 Preparación para el combate 30 2.2.5 Doctrina disponible 32 2.3. Definición de términos en general 44 Capítulo III.- Método 51 3.1 Trayectoria cualitativa 51 3.2 Enfoque seleccionado 54 3.3 Población y muestra para la recolección de datos 55 3.4 Procesos para la recolección de datos 57 3.4.1 Técnicas 57 3.4.2 Procesamiento y Análisis de los Datos 57 Capítulo IV.- Análisis y resultados 60 4.1 Descripción narrativa 60 4.2 Soporte de las categorías 65 4.3 Elementos gráficos 67 4.4 Empleo de herramientas estadísticas genéricas 69 Capítulo V.- Discusión 70 5.1 Triangulación de datos específica por cada técnica 70 5.2. Triangulación de datos integral 71 5.3 Desarrollo de la discusión 72 Conclusiones 76 Recomendaciones 76 Referencias 79 Anexos Anexo 1, Matriz de consistencia Anexo 2, Declaración de autenticidad y no plagio Anexo 3, Instrumentos de investigacion Anexo 4, Autorización de uso de propiedad intelectual Anexo 5, Hoja de datos personales Anexo 6, Hoja de recomendación Anexo 7, Hoja de recomendaciónapplication/pdfspaEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ESGEreponame:ESGE - Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgradoinstacron:ESGEBrigada de SelvaNarcotráficoOrden internoCapacidad operativaIntervenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Empleo de las Unidades Militares de la 35a Brigada de Selva en Apoyo a la Lucha Contra el Narcotráfico en su Área de Responsabilidadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagíster en Ciencias MilitaresEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoMaestría en Ciencias Militareshttps://orcid.org/000-001-9757-195843662341031047Canaval Ramirez, FernandoRiofrio Montero, Roberto GustavoTovar Vera, Milko Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis106666314364196943897036ORIGINALPALOMINO CARBAJAL.pdfPALOMINO CARBAJAL.pdfapplication/pdf279836http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/794/1/PALOMINO%20CARBAJAL.pdfb64e6d53db30d36b1c2153d8c4d4d0ffMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/794/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14141/794oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/7942022-11-25 09:22:31.867Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradorepositorio@esge.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).