Plan de negocios para determinar la viabilidad de implementación de una plataforma que conecte al consumidor con los centros de cuidado personal en Lima metropolitana

Descripción del Articulo

En la presente era digital que vivimos, la influencia de las últimas innovaciones tecnológicas ha influenciado en nuestras vidas experimentando un gran crecimiento y cobrando una expansión significativa en diversos que haceres del día a día, producto de esto es como accedemos a muchos de los servici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Parra, Henry Lizardo, Bernal Bahamonde, Jose Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Inteligencia artificial
Plataformas virtuales
Salones de belleza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente era digital que vivimos, la influencia de las últimas innovaciones tecnológicas ha influenciado en nuestras vidas experimentando un gran crecimiento y cobrando una expansión significativa en diversos que haceres del día a día, producto de esto es como accedemos a muchos de los servicios que existen actualmente y que han crecido a raíz de la pandemia. En este contexto, la industria de la belleza y el cuidado personal no es la excepción, en la cual se ha presentado una mejora impulsada por la tecnológica, donde el uso de los dispositivos computarizados agilizó sus procesos. El presente trabajo consiste en la elaboración de un plan de viabilidad para la implementación de una plataforma, que tiene como objetivo establecer una fuerte relación entre los consumidores y los establecimientos de belleza que brinda este tipo de servicios utilizando tecnologías de innovación con un alcance dentro de Lima Metropolitana. Durante el desarrollo se examinarán aspectos clave, como la identificación de mercado, el modelo de negocio, las estrategias de marketing para su difusión, la infraestructura tecnológica necesaria entre otros. Además, se abordarán temas tecnológicos como el procesamiento de imágenes mediante IA y el reconocimiento por comandos de voz, como las más resaltantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).