Servicio de análisis integral de relaves y efluentes en el Perú
Descripción del Articulo
El servicio de análisis de laboratorio para el sector minero, especializado en el nicho de mercado que corresponde a los relaves, se encuentra acondicionado para que analice no solamente uno de los principales residuos de esta actividad minera, sino también a su segundo residuo principales que es el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2193 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Laboratorios Análisis químico Minería Desperdicios peligrosos Desperdicios industriales Aguas residuales Servicios al cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El servicio de análisis de laboratorio para el sector minero, especializado en el nicho de mercado que corresponde a los relaves, se encuentra acondicionado para que analice no solamente uno de los principales residuos de esta actividad minera, sino también a su segundo residuo principales que es el efluente. Y poder contar con un laboratorio peruano que brinde estos servicios, permitiría a que los clientes mineros puedan tener una alternativa local con la que pueda contrarrestar resultados y reducir los tiempos de respuesta de estos, al no tener que enviar muestras al exterior para análisis específicos. El ubicarlo en Huancayo, lo convierte en una propuesta atractiva para las unidades más cercanas de los departamentos de Junín, Pasco y Lima, no solo por la distancia a estas, sino también por el fomento al crecimiento académico que se brindara a los estudiantes de las universidades de la zona a través de su programa de prácticas. Este servicio se caracteriza por brindar un servicio integral, flexible en alternativas de propuestas de trabajo, que dé al cliente una atención personalizada y de buena calidad en los resultados de los análisis y presentación de informe. Estos análisis colaboraran en la simulación de rotura de presas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).