Plan de negocio para la implementación de un centro médico especializado en el tratamiento de enfermedades respiratorias en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar la viabilidad de un plan de negocio relacionado a la implementación de un centro médico especializado en tratamiento de enfermedades respiratorias en la ciudad de Lima, ubicado en San Juan de Lurigancho. El estudio de mercado realizado reafirmó la n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Quispe, Elizabeth Claudia, Flores Alvarez, Julio Cesar, Orellana Tovar, Javier Alex, Ordoñez Curillo, Erika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Planificación de la empresa
Creación de empresas
Servicios de salud
Servicios privados de salud
Atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar la viabilidad de un plan de negocio relacionado a la implementación de un centro médico especializado en tratamiento de enfermedades respiratorias en la ciudad de Lima, ubicado en San Juan de Lurigancho. El estudio de mercado realizado reafirmó la necesidad de atención enfermedades respiratorias por su alta incidencia en la población limeña, más aún en zonas con alta humedad como San Juan de Lurigancho. Así también, se determinó que el 70% de los encuestados tiene por lo menos una persona en su hogar que sufre de males respiratorios y actualmente se atienden en centros donde la calidad de atención es muy baja, siendo así que el 61% manifestó un alto grado de insatisfacción. Además de ello, uno de los atributos que han manifestado que valoran es la cercanía del centro de atención. Por otro lado, en el estudio cualitativo los expertos señalaron que los servicios que no deberían faltar son: nebulizaciones, imagenología, inmunología, otorrinolaringología, terapia respiratoria, laboratorio y radiografía. La tesis detalla el plan estratégico, operativo, marketing y de recursos humanos con el cual llevar a cabo este negocio. Finalmente, al evaluar la viabilidad financiera del proyecto se obtiene un VAN de S/ 99,314 que se obtuvo de descontar a valor presente los flujos económicos con una tasa de descuento de 30% la cual fue recomendada por expertos en el sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).