Plan de negocios Clínica Santander

Descripción del Articulo

Propone una atención médica especializada, con profesionales de experiencia y prestigio, que brindan servicios personalizados de calidad en un ambiente confortable y de fácil acceso, además de los servicios de ayuda al diagnóstico de alta tecnología. La viabilidad económico financiera de nuestro mod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abregú Castro, William Michael, Soncco Llulluy, Fernando Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622300
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creación de empresas
Servicios de salud
Clínicas
Planificación estratégica
Administración de Empresas
Descripción
Sumario:Propone una atención médica especializada, con profesionales de experiencia y prestigio, que brindan servicios personalizados de calidad en un ambiente confortable y de fácil acceso, además de los servicios de ayuda al diagnóstico de alta tecnología. La viabilidad económico financiera de nuestro modelo de negocio que se ubica en la zona este de la ciudad de Lima, se encuentra sustentada en la alta densidad poblacional y su crecimiento promedio anual de 3.5, que se ve incrementado por la coyuntura económica actual en que el NSE C aportaría un 3.4% a nuestro público objetivo de nuestro segmento de mercado. Por su ubicación estratégica enel distrito de Ate punto de convergencia y principal de vía de acceso a la capital de la región del centro del país, aunado al acelerado crecimiento de la micro y mediana empresa, la gran demanda y la escasa oferta de servicios médicos especializados y la falta de establecimientos de salud con una infraestructura adecuada, fortalecen el crecimiento de nuestro mercado objetivo y se convierte en una situación oportuna para realizar nuestro negocio. En este contexto, el proyecto representara para los accionistas una inversión de S/.3,032,567, siendo está financiada con un capital propio que representa el 61.80% y un capital de terceros (Banco Continental TEA 25%) que representa el 38.20%, con una Tasa de Interés de Retorno Financiero (TIRF) de 17.53%, y un Valor Actual Neto Financiero (VANF) de S/. 1,119,701.00 que garantizara la recuperación de la inversión en un periodo de 4.49 años, con lo que se espera el éxito del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).