Percepción social sobre la gestión del riesgo de desastres en caso de inundación Distrito Lurigancho Chosica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Percepción social sobre la gestión del riesgo de desastres en caso de inundación distrito Lurigancho Chosica” tuvo como objetivo conocer la percepción social en la gestión del riesgo en inundaciones en la población afligida por el Fenómeno el Niño Coste...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2109 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración del riesgo Desastres naturales Inundaciones Prevención de desastres Política fiscal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Percepción social sobre la gestión del riesgo de desastres en caso de inundación distrito Lurigancho Chosica” tuvo como objetivo conocer la percepción social en la gestión del riesgo en inundaciones en la población afligida por el Fenómeno el Niño Costero del 2017 del distrito en mención y su relación con la gestión del riesgo de desastres a nivel local. Asimismo, se realizó un contraste entre las variables vulnerabilidad y rol de la sociedad con el objetivo general de la investigación. Para ello se aplicó un cuestionario a la población de Lurigancho Chosica a fin de conocer la influencia de las variables en referencia en ellos. Después de aplicar la encuesta y analizar la data se concluyó que la percepción es un aspecto fundamental del riesgo, que comprende el aspecto psicológico y cultural del ciudadano, ya que esto contempla procesos cognitivos y subjetivos como la observación, las creencias, los valores y la vivencia de diferentes situaciones que implican un factor diferencial que caracteriza al ciudadano y su comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).