Plan de negocio para determinar la viabilidad económica de una empresa productora y comercializadora de postres saludables y fitness en Arequipa

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios busca evaluar la viabilidad comercial, operativa, económica y financiera para la creación de una empresa productora y comercializadora de postres saludables y fitness en la ciudad de Arequipa. Esta propuesta busca satisfacer necesidades insatisfechas de la población areq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pizarro Murillo, Fanny Patricia, Del Carpio Bueno, Jeffry Yasmir Faed, Herrera Torreblanca, Ximena Johana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Servicios de alimentación
Pastelería confitería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios busca evaluar la viabilidad comercial, operativa, económica y financiera para la creación de una empresa productora y comercializadora de postres saludables y fitness en la ciudad de Arequipa. Esta propuesta busca satisfacer necesidades insatisfechas de la población arequipeña de tendencias alimenticias saludables y fitness, además de tener hábitos de salud relacionadas a actividades físicas y deporte con postres que aporten a su alimentación, pertenecientes a los niveles socioeconómicos A y B dentro de la edad de 18 a 44 años. La investigación realizada, cualitativa y cuantitativa, de tipo no experimental, transversal y descriptivo, tuvo como tamaño de la muestra 384 residentes en Arequipa, a quienes se les pregunto sobre sus estilos de vida, perspectivas de los postres propuestos, hábitos de consumo de estos y otros. En los resultados se determinó el interés por este tipo de productos y la aceptación del 87% de los encuestados. Este restaurante debe estar ubicado en el centro de la ciudad, cerca de gimnasios y zonas de entrenamiento y el precio promedio de postres y bebidas aceptado a pagar es de S/15 y S/13 respectivamente. El resultado de la evaluación de la propuesta de negocio confirma la rentabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).