Propuesta de mejora para una empresa de servicios en el sector minero utilizando la metodología S&OP

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación detalla la propuesta de implementacion del proceso S&OP que busca la integración de los equipos, gestionar las existencias, mejorar la rentabilidad, y definir las métricas para evaluar el desarrollo y logro obtenido en una empresa del sector minero. Se defini...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumacero Loli, Sandra Paola, Olano Aquino, Omar, Romani Gutierrez, Hyazzmin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3974
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logística
Optimización
Control de inventarios
Inventarios
Manejo de materiales
Empresas de servicio
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación detalla la propuesta de implementacion del proceso S&OP que busca la integración de los equipos, gestionar las existencias, mejorar la rentabilidad, y definir las métricas para evaluar el desarrollo y logro obtenido en una empresa del sector minero. Se definió la estrategia “eficiencia operativa” para lo cual se realizó el análisis del entorno, así como el diagnóstico de la empresa usando como principales pestel, efe, efi, 5 fuerzas porter, foda cruzado, Ishikawa, Pareto, caracterización de la cadena e indicadores. Con esto se concluyó y planteo tres propuestas de mejora; el cadastramiento de toda la base de materiales como punto inicial ya que se necesita la información sana para la adecuada gestión del maestro de materiales, la implementación de la política de stock para gestionar las existencias y evaluar la situación en la que se encuentra la compañía (sobrestock, quiebre de stock, inmovilizados, obsoletos, identificación de los make to stock y make to order) y la implementación del S&OP para lograr la integración de la cadena alineándonos a los objetivos de la compañía en equipo. Esto nos conllevo a una inversión de $66mil lo cual obtuvo un análisis financiero-económico positivo, dando como viable al proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).