Propuesta de optimización de la cadena de suministro de la empresa H-E PARTS International Perú SAC

Descripción del Articulo

La tesis se centra en la optimización de la cadena de suministro de HEPI Perú, una empresa que opera en el sector minero y que cuenta con tres divisiones clave: CRC Mining, Lubricación y CNC Hella. Actualmente, HEPI Perú enfrenta una inadecuada planificación en sus procesos, lo que ha generado retra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornelio Delgado, Liz Katherin, Rosales Saavedra, Gisella Frinee, Tito Torrejon, Andreu Bremenn, Trujillo Tapia, Linda Katherine, Vicente Marquez, Daniel Hernan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4204
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Optimización
Planificación estratégica
Logística
Administración de almacenes
Manejo de materiales
Minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis se centra en la optimización de la cadena de suministro de HEPI Perú, una empresa que opera en el sector minero y que cuenta con tres divisiones clave: CRC Mining, Lubricación y CNC Hella. Actualmente, HEPI Perú enfrenta una inadecuada planificación en sus procesos, lo que ha generado retrasos en la logística afectando el cumplimiento de sus indicadores clave. En el año 2023, las ventas no alcanzaron el objetivo trazado, sin embargo, hubo un exceso en compras y se cuenta con inventario en obsolescencia, asimismo, el nivel de servicio disminuyó. Todo ello, conllevó a realizar un estudio el cual se presenta en el siguiente trabajo. Se aboradaron las siguientes herramientas para el diagnóstico: PESTEL, Porter, FODA y SCOR. Con las brechas de oportunidades de mejora identificadas se desarrollaron 3 estrategias que en su conjunto permitirán mejorar a HEPI Perú. Las estrategias son: S&OP, Gestión de Compras con la matriz de Kraljic y Gestión de Almacenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).