Plan de negocio para la implementación de una escuela tecnológica para adultos mayores en los niveles socioeconómicos A, B y C en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios propone la creación de Conecta Senior, una escuela tecnológica dirigida a adultos mayores de Lima Metropolitana de los niveles socioeconómicos A, B y C. Su objetivo es reducir la brecha digital y fomentar su integración social mediante cursos prácticos y accesibles, dict...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4550 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4550 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudios de viabilidad Planificación de la empresa Creación de empresas Instituos tecnológicos Planificación del mercadeo Adultos mayores Segmentación del mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente plan de negocios propone la creación de Conecta Senior, una escuela tecnológica dirigida a adultos mayores de Lima Metropolitana de los niveles socioeconómicos A, B y C. Su objetivo es reducir la brecha digital y fomentar su integración social mediante cursos prácticos y accesibles, dictados con una metodología empática, participativa y en un entorno inclusivo. La propuesta busca aprovechar el alto acceso a Internet (88.5%) y el crecimiento sostenido del segmento adulto mayor, que proyecta un incremento del 32.4% al 2025. Se estima un público objetivo potencial de 242,100 personas y un mercado objetivo promedio anual de 201,176 adultos mayores, con una conversión estimada de 5,138 alumnos por año. El precio por curso se sitúa entre S/150 y S/200. El plan de marketing contempla posicionar la marca en el primer semestre, convertir prospectos en clientes en el segundo y fortalecer la fidelización en los siguientes años. Las estrategias operativas y de recursos humanos se alinean con los valores de la escuela, asegurando una experiencia coherente y humana. Finalmente, el análisis financiero demuestra la viabilidad del proyecto con un VAN de S/130,462 y una TIR del 25%, logrando el retorno de inversión en 4 años y 10 meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).