Plan de negocios para la producción y comercialización de snacks basados en súper alimentos peruanos
Descripción del Articulo
El snack Kiwiball elaborado a base de súper alimentos peruanos, nace de la combinación de súper frutas y granos, tales como: Aguaymanto, arándano y lúcuma y kiwicha; productos elegidos para esta primera etapa del proyecto. El público objetivo son personas entre 25 y 65 años, que estudian y/o viven y...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1386 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Planificación de la empresa Bocadillos Productos naturales Kiwicha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El snack Kiwiball elaborado a base de súper alimentos peruanos, nace de la combinación de súper frutas y granos, tales como: Aguaymanto, arándano y lúcuma y kiwicha; productos elegidos para esta primera etapa del proyecto. El público objetivo son personas entre 25 y 65 años, que estudian y/o viven y/o trabajan en Lima Moderna. Se cuenta con un proceso de producción contratado (maquilado) que está bajo supervisión de la empresa Cereal Fruit, que posteriormente se encargará de la distribución desde sus almacenes hacia los canales de distribución. Sus principales atributos son: valor nutricional, saludable, práctico y compartirlo con la familia y amigos. Los canales de comercialización son esenciales para el éxito del producto, por ello se ha definido como canales de ventas a las tiendas por conveniencia, tiendas especializadas, máquinas expendedoras y supermercados debido a la cercanía con los lugares donde el público objetivo desarrolla sus actividades cotidianas. Así mismo, la publicidad se realizará a través de las redes sociales, página web y eventos tales como activaciones en los puntos de venta. El factor relevante para el consumo de esta propuesta de snacks es impulsar el consumo de productos peruanos nutritivos, de agradable sabor y en una presentación innovadora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).