Gestión de procesos de calidad en base a la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del Complejo Hospitalario PNP “Luis Nicasio Sáenz”

Descripción del Articulo

La presente investigación, tiene la finalidad de desarrollar una propuesta de mejora de la calidad de atención enfocada en al seguridad del paciente en el departamento de Emergencia del Complejo Hospitalario PNP "Luis N. Sáenz". La estadística oficial de este departamento nos señala que, n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cachay Alor, José Christian, Chacaltana Ayerve, Rosa Rosana, Neyra Vera, Pamela Lisset, Torres Quispe, Eva Luisa, Wong Marzano, Lizbeth Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de la salud
Servicios de salud
Hospitales
Socorro de emergencia
Optimización
Calidad de la atención de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_acc2e757d394c0a79b3b48293225a673
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3116
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Gestión de procesos de calidad en base a la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del Complejo Hospitalario PNP “Luis Nicasio Sáenz”
title Gestión de procesos de calidad en base a la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del Complejo Hospitalario PNP “Luis Nicasio Sáenz”
spellingShingle Gestión de procesos de calidad en base a la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del Complejo Hospitalario PNP “Luis Nicasio Sáenz”
Cachay Alor, José Christian
Administración de la salud
Servicios de salud
Hospitales
Socorro de emergencia
Optimización
Calidad de la atención de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión de procesos de calidad en base a la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del Complejo Hospitalario PNP “Luis Nicasio Sáenz”
title_full Gestión de procesos de calidad en base a la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del Complejo Hospitalario PNP “Luis Nicasio Sáenz”
title_fullStr Gestión de procesos de calidad en base a la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del Complejo Hospitalario PNP “Luis Nicasio Sáenz”
title_full_unstemmed Gestión de procesos de calidad en base a la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del Complejo Hospitalario PNP “Luis Nicasio Sáenz”
title_sort Gestión de procesos de calidad en base a la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del Complejo Hospitalario PNP “Luis Nicasio Sáenz”
author Cachay Alor, José Christian
author_facet Cachay Alor, José Christian
Chacaltana Ayerve, Rosa Rosana
Neyra Vera, Pamela Lisset
Torres Quispe, Eva Luisa
Wong Marzano, Lizbeth Patricia
author_role author
author2 Chacaltana Ayerve, Rosa Rosana
Neyra Vera, Pamela Lisset
Torres Quispe, Eva Luisa
Wong Marzano, Lizbeth Patricia
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arbaiza Fermini, Lydia Aurora
dc.contributor.author.fl_str_mv Cachay Alor, José Christian
Chacaltana Ayerve, Rosa Rosana
Neyra Vera, Pamela Lisset
Torres Quispe, Eva Luisa
Wong Marzano, Lizbeth Patricia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de la salud
Servicios de salud
Hospitales
Socorro de emergencia
Optimización
Calidad de la atención de salud
topic Administración de la salud
Servicios de salud
Hospitales
Socorro de emergencia
Optimización
Calidad de la atención de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación, tiene la finalidad de desarrollar una propuesta de mejora de la calidad de atención enfocada en al seguridad del paciente en el departamento de Emergencia del Complejo Hospitalario PNP "Luis N. Sáenz". La estadística oficial de este departamento nos señala que, no hay eventos adversos en el último año; esta situación estaría ocurriendo porque no se realiza el registro, reporte o identificación de los eventos adversos, siendo la razón principal la respuesta punitiva o sanción que podría recibir el personal que cometió el error, por temor a que quede registrado en su expediente (73.6%). El 51.9% del personal ha señalado problemas vinculados con la seguridad del paciente. La propuesta principal contiene seis estrategias: Diseño de un sistema de notificación de enventos adversos, Protocolo de comunicación entre el personal asistencial y administrativo, Capacitación al personal asistencial y administrativoen relación a a seguridad del paciente y aplicación efectiva de las guías de procedmientos clínicos, Operativizar el Comité de Seguridad del paciente, fortalecer el liderazgo directivo y jefes de áreas enfocada en la cultura organizacional de la seguridad del Pacientey y esteblecer rondas de seguridad del paciente para la gestión del riesgo en el Departamento de Emergencia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-11T20:05:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-11T20:05:09Z
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2022-08-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.es_ES.fl_str_mv Trabajo de investigación (Maestría)
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/3116
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/3116
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
Lima
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/fc0c49b3-3639-4730-8bac-f1d356c42a99/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/342020e9-e88e-49f8-84dc-2dd2747bef0b/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/72157de7-c9c1-496d-93d7-f33ee0a0b0ff/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e5e8cf63-eb00-43ed-a6af-13aa547c4e16/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/c5c79466-49a3-4bd7-b32e-260e167054f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
48dbfbae8a1134e575bbf97e0dfe34cc
3eef1036c44e4a4d3851c6e6e231f0ba
232e647a55dedddf007eba444e3b863e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261755372863488
spelling Arbaiza Fermini, Lydia AuroraCachay Alor, José ChristianChacaltana Ayerve, Rosa RosanaNeyra Vera, Pamela LissetTorres Quispe, Eva LuisaWong Marzano, Lizbeth PatriciaPerúLima2022-08-11T20:05:09Z2022-08-11T20:05:09Z20222022-08-01https://hdl.handle.net/20.500.12640/3116La presente investigación, tiene la finalidad de desarrollar una propuesta de mejora de la calidad de atención enfocada en al seguridad del paciente en el departamento de Emergencia del Complejo Hospitalario PNP "Luis N. Sáenz". La estadística oficial de este departamento nos señala que, no hay eventos adversos en el último año; esta situación estaría ocurriendo porque no se realiza el registro, reporte o identificación de los eventos adversos, siendo la razón principal la respuesta punitiva o sanción que podría recibir el personal que cometió el error, por temor a que quede registrado en su expediente (73.6%). El 51.9% del personal ha señalado problemas vinculados con la seguridad del paciente. La propuesta principal contiene seis estrategias: Diseño de un sistema de notificación de enventos adversos, Protocolo de comunicación entre el personal asistencial y administrativo, Capacitación al personal asistencial y administrativoen relación a a seguridad del paciente y aplicación efectiva de las guías de procedmientos clínicos, Operativizar el Comité de Seguridad del paciente, fortalecer el liderazgo directivo y jefes de áreas enfocada en la cultura organizacional de la seguridad del Pacientey y esteblecer rondas de seguridad del paciente para la gestión del riesgo en el Departamento de Emergencia.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Administración de la saludServicios de saludHospitalesSocorro de emergenciaOptimizaciónCalidad de la atención de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de procesos de calidad en base a la seguridad del paciente en el servicio de emergencia del Complejo Hospitalario PNP “Luis Nicasio Sáenz”info:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigación (Maestría)reponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMagíster en Gerencia de Servicios de SaludUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosGerencia de servicios de salud08779467https://orcid.org/0000-0002-2795-42484127697140440177406723232583960740370754https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro419487Neves Catter, CesarGranados Guibovich, KatiaAcceso abiertoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/fc0c49b3-3639-4730-8bac-f1d356c42a99/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADORIGINAL2022_MAGSS_19-2_02_TI.pdf2022_MAGSS_19-2_02_TI.pdfTexto completoapplication/pdf4230788https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/342020e9-e88e-49f8-84dc-2dd2747bef0b/download48dbfbae8a1134e575bbf97e0dfe34ccMD54trueAnonymousREADTHUMBNAIL2022_MAGSS_19-2_02_TI.pdf.jpg2022_MAGSS_19-2_02_TI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4009https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/72157de7-c9c1-496d-93d7-f33ee0a0b0ff/download3eef1036c44e4a4d3851c6e6e231f0baMD58falseAnonymousREADTEXT2022_MAGSS_19-2_02_TI.pdf.txt2022_MAGSS_19-2_02_TI.pdf.txtExtracted texttext/plain101932https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/e5e8cf63-eb00-43ed-a6af-13aa547c4e16/download232e647a55dedddf007eba444e3b863eMD57falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/c5c79466-49a3-4bd7-b32e-260e167054f7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREAD20.500.12640/3116oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/31162025-08-12 17:49:43.057https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).