Plan de negocios de una plataforma digital para la gestión de la trazabilidad para las cooperativas cafetaleras del Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio evalúa la viabilidad comercial, operativa y económica para la puesta en marcha de una plataforma digital que facilitara el proceso de trazabilidad en las cooperativas de café de San Martin, El modelo de negocio plantea la creación de Agro Nativo Digital, plataforma de apoyo a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejía Ruiz, Patricia Elizabeth, Pino Brandan, Janeth Lupita, Torres Castro, Raúl Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroindustria
Aplicaciones de computadoras
Planificación estratégica
Cooperativas de producción
Café
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio evalúa la viabilidad comercial, operativa y económica para la puesta en marcha de una plataforma digital que facilitara el proceso de trazabilidad en las cooperativas de café de San Martin, El modelo de negocio plantea la creación de Agro Nativo Digital, plataforma de apoyo a la gestión de la trazabilidad en las cooperativas exportadoras de café, ofreciendo un servicio especializado, permitiendo reducción de los costos, tiempo e información ordenada y disponible digitalizando la información de campo. El modelo no sólo se apalanca en una variable tecnológica o de especialización, también en el cumplimiento de la inocuidad alimentaria. Se da un valor agregado y diferencial para el cliente, mediante un reporte de conformidad de trazabilidad digital al cual el cliente puede tener acceso desde cualquier parte del mundo y pudiendo verificar los insumos utilizados en cada lote (agua, insumos químicos, huellas de carbono). La evaluación económica del plan de negocio en función a las variables anteriormente descritas y explicadas y con una tasa de descuento de 25% para flujos económicos, resulta positiva con un VAN ECONOMICO de S/ 171,068 soles mayor a 0 y una TIR de 39.41% mayor al Koa 25%, por lo que se considera viable económicamente y se recomienda su aprobación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).