Plan de negocios para una empresa de ropa para millennials del segmento A, B y C1 de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente plan de negocios analiza la viabilidad de una empresa de moda sostenible para millennials del segmento A, B y C1 en Lima Metropolitana llamada “Eco Activa”, el tipo de prendas que se pretende ofertar es la moda denominada “Athleisure”, caracterizada por su funcionalidad “deportiva” pero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Galindo, Nicolás Holkar, Parada Sánchez, Lourdes Alejandra, Rojas Marín, Lourdes Rosana, Velez Cruz, Richard Jerly Wagner
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Industria del vestuario
Estudios de viabilidad
Segmentación del mercado
Creación de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocios analiza la viabilidad de una empresa de moda sostenible para millennials del segmento A, B y C1 en Lima Metropolitana llamada “Eco Activa”, el tipo de prendas que se pretende ofertar es la moda denominada “Athleisure”, caracterizada por su funcionalidad “deportiva” pero que se puede utilizar en diferentes situaciones. El objetivo es desarrollar una propuesta rentable a través de un negocio sostenible y con alta potencialidad de crecimiento dado que se pretende ofrecer prendas con alto sentido de sostenibilidad. El público objetivo valora la calidad de la materia prima, la comodidad y eco amigabilidad. La estrategia genérica será la diferenciación enfocada en el segmento meta. El posicionamiento será mediante asociación de la marca con el bienestar, conexión social y ambiental. Se proyecta vender el primer año 8,048 prendas con un crecimiento anual promedio de 21.8% hasta el quinto año de operación. La materia prima a emplear es algodón orgánico 100% peruano. Eco Activa será una empresa S.A.C. bajo el régimen MYPE. Iniciará con 4 empleados. La inversión inicial estimada es de S/ 310,055 y el horizonte planeado del proyecto ha sido de 5 años resultando con un VAN de S/ 271,999 y una TIR de 43.63%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).