Plan de negocio para la implementación de un startup que permita brindar servicios de centro fitness a través de una plataforma digital en Lima Metropolitana y Callao
Descripción del Articulo
Plan de negocio que describe una aplicación que conecta a usuarios e instructores fitness, utilizando tecnología y algoritmos que muestra opciones de canales con las disciplinas fitness de interés y que van de acuerdo a las metas configuradas.El objetivo principal es brindar una solución práctica a...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3583 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tecnología de la información Estudios de viabilidad Creación de empresas Plataformas virtuales Gimnasios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Plan de negocio que describe una aplicación que conecta a usuarios e instructores fitness, utilizando tecnología y algoritmos que muestra opciones de canales con las disciplinas fitness de interés y que van de acuerdo a las metas configuradas.El objetivo principal es brindar una solución práctica a la problemática de mantener un estilo de vida saludable complementando la asistencia de clases presenciales con una opción online. Además de permitir a los instructores fitness tener una opción novedosa de monetización de sus servicios de entrenamiento, la cual actualmente no existe en Perú. La metodología incluye la validación del problema, idea de negocio y modelo de negocio a través de Lean Startup para luego realizar un estudio de mercado y revisión del uso de las mejores tecnologías existentes. Dado que este modelo es de plataforma multilateral, se ha propuesto estratégicamente una serie de actividades publicitarias para llegar a ambos públicos objetivos. Asimismo, la evaluación financiera del proyecto arroja resultados positivos teniendo un retorno de la inversión a partir del segundo año.Debido a la escasa oferta de aplicaciones similares en el Perú, y a los resultados arrojados por Lean Startup se concluye que IZIGYM es una idea de negocio exitosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).