Propuesta de optimización de la cadena de abastecimiento en la construcción de aulas modulares del sector educación en la empresa estructuras industriales EGA S.A.

Descripción del Articulo

Durante los últimos años el sector educativo ha gestionado el plan de infraestructura educativa a lo largo del territorio nacional, esto mediante módulos temporales las cuales se adjudican a proveedores mediante licitaciones. La empresa Estructuras Industriales EGA ha logado adjudicar licitaciones d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Arcondo, Henry Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Optimización
Estudios de viabilidad
Empresas industriales
Administración de la producción
Construcciones prefabricadas
Infraestructura física
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Durante los últimos años el sector educativo ha gestionado el plan de infraestructura educativa a lo largo del territorio nacional, esto mediante módulos temporales las cuales se adjudican a proveedores mediante licitaciones. La empresa Estructuras Industriales EGA ha logado adjudicar licitaciones de aulas modulares en los últimos años, las mismas que ha evaluado el sistema de abastecimiento actual, esto porque ha identificado desfases en el abastecimiento de bienes y servicios. Por lo tanto, esto mediante el objetivo: - Optimización de la cadena de abastecimiento en la construcción de aulas modulares del sector educación en la empresa. - Elaborar un análisis externo e interno de la empresa. - Realizar un diagnóstico del proceso actual de la cadena de abastecimiento. Con ello poder potenciar el proceso del abastecimiento aulas modulares de las licitaciones adjudicadas. Para determinar la factibilidad del proyecto se ha utilizado información interna, así como externa de la empresa, con ello determinar y analizar diversas estrategias para su desarrollo propio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).