Diseño y construcción de un hospital modular COVID 19

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación ha sido única y exclusivamente en la fase de planificación y consiste en el desarrollo del plan de dirección de proyecto de un Hospiltal Modular de Nivel II en la provincia de Cañete, para tal fin emplearemos como base los lineamientos establecidos en el PMBOK v6 (Project...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arribasplata Vásquez, Piero Alessandro, Lorenzo Meza, Jonathan Nils, Ramirez Villarreal, Carlos, Torres Suarez, Juan Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Industria de la construcción
Construcciones prefabricadas
Hospitales
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación ha sido única y exclusivamente en la fase de planificación y consiste en el desarrollo del plan de dirección de proyecto de un Hospiltal Modular de Nivel II en la provincia de Cañete, para tal fin emplearemos como base los lineamientos establecidos en el PMBOK v6 (Project Management Body of Knowledge). Actualmente el Seguro Social de Salud (EsSalud) con el fin de ampliar los servicios de salud ante la posibilidad de una segunda ola del COVID 19, implementará un pquete de hospitales modulares de rápida ejecución como medida de contingencia para la atención Covid19 a nivel nacional, aproximadamente se invertirán S/. 173 millones 600 mil soles, para ampliar la oferta hospitalaria y así reducir la brecha en nuestro país. Este proyecto se planifica en medio de un entorno VUCA con plazos agresivos de ejecución debido a la gran demanda de servicios de salud originado por la pandemia del COVID-19, por lo que se dará énfasis en la gestión del tiempo. Finalmente, es importante señalar que este hospital está concebido con un sistema constructivo que difiere al tradicional, es decir, se aplicarán soluciones modulares prefabricadas para responder a la crisis sanitaria desatada por la pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).